vacunación menores
Foto: Cuartoscuro  

A partir del 5 y hasta el 30 de septiembre, la Secretaría de Salud (Ssa) implementará la primera etapa de la Campaña Nacional de Vacunación de niñas y niños menores de un año con el biológico hexavalente, que protege contra poliomielitis, tosferina, Haemophilus influenzae tipo b, difteria, tétanos y hepatitis B.

Por si no lo viste: Atraviesa IMSS uno de los mejores momentos financieros: Zoé Robledo

De acuerdo con la dependencia federal, del 1 de octubre al 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda etapa de la campaña y el cierre será el 31 de diciembre de 2022; cuya meta es inocular a 2.1 millones de personas de este segmento poblacional.

La vacuna hexavalente consta de tres dosis que se aplican a niñas y niños de dos, cuatro y seis meses, y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Por si no lo viste: Videos: Ambientalistas documentan posibles daños por obras del Tren Maya 

Ante ello, la Secretaría de Salud hizo un llamado a padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños menores de un año a que los lleven a la unidad médica de servicios públicos de salud más cercana, y no olviden la Cartilla Nacional de Salud; en caso de no contar con este documento, podrán solicitarlo en el punto de vacunación. La mejor forma de protegerlos contra este tipo de enfermedades es la vacunación.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...