Las temperaturas mínimas se seguirán presentando por las noches y amaneceres de frescos a fríos, con temperaturas de -4 a 2 grados Celsius al norte y Sierra Madre Occidental Karina Aguilar  La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, presentó un escrito ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) para decir que no comparte el punto de vista de que al titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett sólo se le investigue a partir del primero de diciembre de 2018, toda vez que sentaría precedente para otras investigaciones de actos de corrupción que estén en curso. La senadora solicitó a la SFP una auditoría sobre la evolución del patrimonio del director de CFE "a lo largo de los años que ha tenido en el servicio público". Además pidió a la Fiscalía General de la República, el informe del avance de la denuncia que presentaron diversos legisladores sobre el presunto enriquecimiento ilícito de Bartlett Díaz.  Gálvez, consideró que el gobierno federal está demostrando una doble moral al no medir con el mismo "rasero a los adversarios políticos que a los amigos políticos". Por lo que lamentó que el funcionario federal de CFE, oculte un patrimonio tan importante y "lo que no se vale es que a este funcionario no lo quieran investigar, osea hay que investigar a todos por igual"

Para la temporada invernal de este año, se presentarán al menos 53 frentes fríos en el país con temperaturas por arriba del promedio histórico, informó Jorge Zavala Hidalgo, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Al dar a conocer las condiciones que prevalecerán durante la temporada invernal 2019-2020. De la que hasta el momento se han registrado 11 frentes fríos, el jefe del organismo mencionó que aun cuando esa cantidad de fenómenos meteorológicos supere el promedio nacional, que es de 44, no generará afectaciones mayores.

En conferencia de prensa en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Zavala Hidalgo explicó que para noviembre se prevén temperaturas mínimas promedio mensuales por arriba del promedio históricos en los estados de México, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Colima y Michoacán.

Similares condiciones se esperan en la Ciudad de México y los estados de Puebla, Morelos, Chiapas y Campeche, así como gran parte de Baja California Sur, norte de Tamaulipas, San Luis Potosí, oriente de Sonora, norte y oriente de Chihuahua, norte y sur de Sinaloa, así como norte y sur de Yucatán.

Jorge Zavala recordó que los frentes fríos provienen del noroeste de Estados Unidos, Canadá y el Océano Pacífico, y presentan dos trayectorias posibles, por lo que afectan de diferente manera y con diferente intensidad

.
El funcionario del SMN llamó a la población a mantenerse atenta a los informes del SMN, así como a las acciones implementadas para hacer frente de manera oportuna a las afectaciones que comúnmente generan esos fenómenos.

gac

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.