Publicado enOpinión

La nueva diplomacia

Las relaciones entre los países ya no tienen nada que ver con cómo eran antes. En aquellas relaciones internacionales, las de toda la vida, pesaba cada palabra, cada gesto, por algo se creó la diplomacia, tras la Paz de Westfalia en 1648 que fue la que puso fin a la guerra de los treinta años. […]

Publicado enLa Divisa del Poder

Los “foros’’ y la realidad

Ayer tuvimos en la alcaldía de Iztacalco un ejemplo de lo que serán los “foros’’ para dizque debatir la reforma al Poder Judicial, convocados por Morena y aceptados por la oposición.   En dicha alcaldía se realizó una “reunión informativa’’, en la que los simpatizantes de la reforma explicaban los supuestos beneficios del cambio ordenado […]

Publicado enTeléfono Rojo

Vaivenes de las reformas: Claudia quería gradualidad, AMLO dijo no

La primera conclusión es evidente:   Andrés Manuel López Obrador mandará hasta el día último de septiembre y luego sabremos si le entrega el poder a Claudia Sheinbaum.   Algo han traslucido los medios.   La candidata presidencial ganadora pidió gradualidad y hasta propuso foros y esa mascarada llamada parlamento abierto para retrasar la aprobación […]

Publicado enAgenda de Seguridad y Defensa

Geopolítica en serio

El resultado electoral del Parlamento Europeo mostró el rasgo de corto plazo en las relaciones internacionales: el avance de la ultraderecha que tendrá repercusiones en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y de ahí será factor geopolítico en el escenario internacional de México. El fortalecimiento de la derecha en España, Gran Bretaña e Italia y […]

Publicado enOpinión

¿Será?/Homenaje a Drucker

Homenaje a Drucker Nos dicen que uno de los científicos que empujó desde hace muchos años, hasta su muerte, la idea de transformar el entonces Conacyt en Secretaría de Ciencias fue el doctor René Drucker Colín, por cierto muy amigo de Juan Ramón de la Fuente, pues consideraba que había que subir de nivel la […]

Publicado enAgenda de Seguridad y Defensa

Prioridades

Como parte de la lógica especulativa de la política mexicana, el tema de la seguridad está siendo enfocado con una distorsión de origen: más importante que los nombres de titulares de las secretarías de Seguridad, Defensa Nacional y Marina, la sociedad debiera estar interesada en la definición de la estrategia de seguridad de la próxima […]