Publicado enLatitudes

El Barça-Madrid que hoy no puede ser

Durante más de un siglo hubo esperanza en el compartir balón. Tanta esperanza como divisiones, aunque esperanza al fin. Porque, por onda que fuera la polarización política, al menos madridistas y barcelonistas admitían encontrarse en una cancha para jugar bajo reglas comunes. Ya con el suizo Hans Gamper, fundador blaugrana, exiliado por su independentismo. Ya […]

Publicado enLatitudes

Chile, toque de queda y un estadio

A diferencia de lo que experimentaron las generaciones precedentes, quienes hoy son jóvenes en Chile no saben lo que es vivir bajo una dictadura. Sin embargo, aunque Augusto Pinochet dejó el poder desde 1990, su nombre nunca dejó de flotar en debates, arenas políticas, espacios públicos. Mientras abría la Copa América de Chile, en junio […]

Publicado enLatitudes

Veracruz y las reglas rotas

Las reglas no están para cumplirse en nuestro futbol. O no siempre. O no a menos que emerja una presión, casi un último recurso, que lo haga inevitable. La principal razón por la que el club Veracruz no ha pagado a innumerables integrantes de su institución (jugadores del primer equipo, futbolistas de su cuadro femenil, […]

Publicado enLatitudes

Eliud en la luna

Es la historia de un niño, huérfano tan pequeño que no recordaba a su padre, cuya vida lo preparó sin que lo supiera para, a su manera, pisar la luna. Lejos de fijarse una cantidad de kilómetros semanales o cierta cantidad de repeticiones, en la adolescencia Eliud Kipchoge repartía leche en bicicleta a cambio de […]

Publicado enLatitudes

Juegos de patriotas

Cuando Donald Trump parecía derrotado por la NFL con una sorprendente adhesión general a las proclamas de Colin Kaepernick, incluso con los dueños de los equipos y los jugadores blancos hincados por una noche en el himno estadounidense, contraatacó con manipuladora maestría. Experto en definir el rumbo del debate, ese día el presidente logró que […]

Publicado enLatitudes

Koch al fin como posibilidad

En medio de tantísimas montañas por las que atletas de diferentes especialidades han consumado la histórica ascensión, una solía lucir imposible de escalar, incluso prohibida su simple mención. Si cada récord mundial representa una altísima cima, el Everest del olimpismo se ubica en los 400 metros de mujeres. Por poner referencias. Desde mediados de los […]