OPERACIÓN. La estadunidense vendió al grupo francés PSA Peugeot Citroen su filial europea, que incluye a la marca alemana Opel y la británica Vauxhall, por dos mil 330 mdd
Etiqueta: automotriz
Industria de autopartes produjo 82 mdd; las piezas tiene como destino EU
Los clientes más importantes de esta industria son las fábricas automotrices instaladas en Estados Unidos.
Nissan despide al Tsuru con edición especial de mil unidades
Durante más de tres décadas Tsuru brindó movilidad accesible, económica y confiable a millones de mexicanos y dirá adiós con una edición especial conmemorativa que refuerza las características que lo mantuvieron a lo largo de su historia
México debe voltear a nuevos mercados: Miguel Márquez
ENTREVISTA. El mandatario designado por la Conago para acudir al encuentro en Washington con gobernadores de EU, dijo, no obstante, que en esa reunión habrán de defender el comercio bilateral
Bajan envíos de autos a EU y Canadá; se disparan a Europa (+infografía)
En conjunto, las ventas al exterior se redujeron 0.7% respecto a enero de 2016, lo que significó la primera caída en los últimos tres años para un mes similar
El Vuhl, el auto mexicano de colección
La planta de Vuhl tiene la capacidad para producir 60 vehículos anuales, una cantidad que podrían duplicar con facilidad, aunque un máximo de 100 automóviles fabricados
Cuatro mil mdp para ensambladora en Hidalgo
EL SELLO DE SLIM. La armadora de autos se ubicará en Ciudad Sahagún, e iniciará sus trabajos en el segundo semestre del año, con capacidad para fabricar 40 mil autos
Estadunidenses pagarían hasta dos mil dólares más por auto
ILEGAL. Aunque no están claros los detalles de la medida, algunos analistas estiman que ese costo adicional tendrían que absorberlo los consumidores del otro lado de la frontera
Nissan observa con prudencia amenazas desde EU
En 2016, Nissan vendió en Estados Unidos algo más de 1.5 millones de vehículos de las marcas Nissan e Infiniti
Cuesta a Ford 200 mdd cancelar planta
La automotriz informó de una pérdida de 783 millones de dólares, o 20 centavos de dólar por acción, en el cuarto trimestre de 2016