De acuerdo con diversas publicaciones alemanas, Andreas Lubitz, de 27 años, también sufría de "bullying" por parte de sus compañeros que lo habían apodado "Andy Tomate"
Etiqueta: aviacion
Germanwings afirma que copiloto no envió baja médica el día del avionazo
En medios alemanes trascendió que Andreas Lubitz, quien estrelló intencionalmente un avión con 149 personas abordo, se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico
Sin cuerpos intactos, identificación de víctimas del avionazo de Germanwings
La mayor parte de los cadáveres se recuperarán incompletos y hay un riesgo "muy alto" de que de algunos no se encuentre nada
Copiloto ocultó baja por enfermedad el día del avionazo de Germanwings: fiscal
La fiscalía no ha informado de qué enfermedad se trata o cuál fue el motivo de la incapacidad médica que se le extendió a Andreas Lubitz
Aerolínea británica cambia protocolos de seguridad tras accidente de Germanwings
EasyJet anunció hoy que obligará a partir de mañana a que al menos dos miembros de la tripulación estén en la cabina
Las interrogantes que rodean al copiloto que estrelló el avión de Germanwings
Andreas Lubitz se había formado para ser piloto en el centro que tiene Lufthansa en Bremen y sus compañeros lo recordaron con cariño
¿Cómo es la cabina del Airbus A320 siniestrado en los Alpes franceses?
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EU, se actualizaron los protocolos de seguridad relativos a dicho compartimento
Andreas Lubitz, copiloto que presuntamente estrelló el avión de Germanwings
El hombre, de 28 años y nacionalidad alemana, tenía una experiencia de 630 horas de vuelo en aviones Airbus A320. No estaba clasificado como terrorista
Copiloto estrelló intencionalmente el avión de Germanwings, revela investigación
Identificado como Andreas Lubitz, de 28 años, nacionalidad alemana y no clasificado como terrorista, respiró "con normalidad" hasta el momento de la colisión en los Alpes franceses
Extraen "archivo de audio utilizable" de caja negra del avión de Germanwings
La Oficina de Investigaciones y Análisis francesa destacó que aún necesitan llegar a la comprensión del "sonido, los ruidos, las alarmas y la atribución de las voces de las personas"