Las expectativas económicas siguen deteriorándose y se anticipa un mayo debilitamiento para varios años, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
Etiqueta: CEESP
Salud, el principal pendiente de esta administración: CEESP
Este sexenio se caracterizó por decisiones y acciones inconclusas, como el compromiso de tener un sistema de salud semejante al de Dinamarca
Necesaria, certeza jurídica para un mejor México, insiste CEESP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reiteró que durante la búsqueda de un “México mejor para todos”
Reducir déficit será una buena señal: CEESP
Para 2025 se anticipa que el déficit público se ubique en 3.0% del PIB, lo que implicaría una disminución cercana al 3% del PIB
El CEESP pide autonomía para el Poder Judicial
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó que el Estado de derecho es una condición necesaria para hacer realidad los derechos humanos para todos
La incertidumbre puede ser de largo plazo, advierte el CEESP
Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que el nuevo Gobierno tendrá que enfrentar un entorno de incertidumbre de los agentes económicos para el mediano y largo plazo
La insostenibilidad de finanzas públicas, reto de nuevo Gobierno
La principal preocupación del próximo Gobierno debe ser la insostenibilidad de las finanzas públicas, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
Crecimiento está mostrando debilidad, alerta el CEESP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), alertó que el ritmo de crecimiento está mostrando signos de debilidad
‘Presidenciables deben enviar señales positivas a la inversión’
En momentos que el país requiere de inversión y que está en proceso la relocalización, los candidatos presidenciales deben enviar señales positivas, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
Objetivo de candidatos debe ser reducir la pobreza: CEESP
Debe ser prioritario que los tres candidatos presidenciales expongan sus propuestas de políticas públicas para contener la pobreza en beneficio real de los hogares, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado