Un análisis del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) comprueba que, con el paso del tiempo las mujeres abandonan los tratamientos de antirretrovirales; esto se relaciona a falta de empoderamiento, dependencia económica, restricciones en la movilidad, entre otros factores. Un aspecto importante que afecta gravemente a este […]
Etiqueta: Censida
Subsecretario niega desaparición del Centro de prevención del VIH-Sida
Pero eso no quiere decir, o no debe interpretarse, como la aspiración de restarle identidad o restarle integralidad a la agenda y las capacidades institucionales de prevención y atención del VIH-Sida: López-Gatell
Garantizan abasto de antirretrovirales para personas con VIH
El Censida garantizó la entrega y abasto de medicamentos antirretrovirales a los más de 97 mil pacientes que reciben tratamiento en las unidades de la Secretaría de Salud
IPN fomentara uso de condón en población con VIH con modelo de intervención psicológica
Dicho modelo pretende incentivar la correcta toma de decisiones, a fin de estimular el uso del preservativo como una práctica efectiva
VIH, el virus que se puede controlar
Con motivo del Día Mundial del Sida, celebrado el 1 de diciembre, el tratamiento del VIH ha evolucionado, que ya se habla de la posible cura en los próximos años
Portadores del VIH asciende a 36.7 millones (+infografía)
OMS alerta sobre la urgencia de que la población infectada con el virus tenga acceso a la salud; en México, más de 260 mil personas han sido diagnosticadas con ese mal
ONG exigen aclarar anomalías en Censida
24 HORAS publicó ayer que la ASF detectó anomalías en los recursos manejados por Censida por hasta 112.3 millones de pesos
Detectan daño al erario de Censida (+infografía)
SALUD. Los preservativos fueron entregados a las entidades, pero no hay evidencia de que fueran distribuidos a la población; según la ASF, las anomalías en Censida ascienden a 112 mdp
Uno de cada tres no sabe que tiene Sida (+infografía)
COSTO. Cada paciente le cuesta al sector Salud alrededor de 40 mil pesos por año, ya que el medicamento es gratuito
Cifras de Censida revelan que 186 mil personas viven infectadas de sida en México
En el futuro, para quienes no quieran tomar pastillas, los tratamientos podrán ser por vía inyectable una vea al mes