Sonia Garza González aseguró que coincide con Alicia Bárcena sobre la propuesta de que el Gobierno debería entregar apoyos a mujeres que perdieron su empleo por la pandemia
Etiqueta: CEPAL
Proponen plan de ingresos para mujeres desempleadas (+Infografía)
Alicia Bárcena, urgió el apoyo a este sector, pues estima que el 5.1% de las mujeres mexicanas salieron de la fuerza laboral por la pandemia
Urgen apoyos para mujeres, constarían entre 0.07% y 0.15% del PIB: CEPAL
La brecha salarial entre hombres y mujeres del sector salud en México era de 21.0% en el 2019, por lo que ahora, como efecto de la pandemia, se espera que la diferencia sea mayor
Claudia Sheinbaum, entre los latinos más influyentes comprometidos con la acción climática
Junto a la mandataria capitalina fueron reconocidos los alcaldes de Bogotá, Claudia López, y Los Ángeles, Estados Unidos, Eric Garcetti
Crecimiento en América, amarrado al virus; vacunación arranca en marzo
El mensaje principal de la CEPAL fue sobre la urgencia de no relajar medidas de protección en las fiestas decembrinas
Alcanzar niveles económicos pre pandemia podría tardar una década: CEPAL
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, explicó que los niveles de crecimiento en la zona habían presentado bajas históricas desde antes de la contingencia sanitaria
Ven lenta recuperación en países de AL y el Caribe
Incluso propuso promover un nuevo pacto social donde se fortalezca la confianza de la población en sus autoridades, para impulsar la recaudación tributaria y el gasto público.
CEPAL no deja de ser organismo de élite: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los parámetros del CEPAL son viejos y deben modificarlos
Imposible tener austeridad en tiempos de pandemia: Cepal
En su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020, la Cepal también recomendó reforzar la regulación de los flujos de capitales con la intención de preservar la estabilidad financiera
Prestaciones de salud y bonos de despensa de las más valoradas en tiempos de Covid: SalaryFits
Gracias a estos descuentos por nómina, los trabajadores adquirieron seguros de vida, créditos para servicios funerarios y préstamos en efectivo por parte de los trabajadores a tasas preferenciales