"La diferencia entre los estratos económicos más altos y más bajos condiciona el derecho a la educación y profundiza las desigualdades socioeconómicas", dijo CEPAL
Etiqueta: CEPAL
Covid-19 mata a un cuarto de millón de personas en América Latina en menos de seis meses
Los gobiernos de América Latina y el Caribe han reportado 250 mil 330 muertos y 6,45 millones de casos desde el primer caso conocido del 26 de febrero
Cepal advierte aumento de pobreza y desempleo en mujeres
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, refirió que, ante este panorama, la tasa de pobreza femenina llegará a 37.4% al concluir este 2020
‘Somos parte de la naturaleza, no estamos para conquistarla’: Alicia Bárcena
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal expuso su preocupación por este colectivo, que atesora un cúmulo de conocimientos en ocasiones subvalorados
Estima la Cepal caía de 23% en comercio de AL
De acuerdo con el organismo, sólo el valor de las exportaciones de bienes también caerá en un 23%, lo que representará su disminución más pronunciada desde hace 80 años
Ven caída de 23% para el comercio de América Latina y el Caribe
En lo que corresponde a México, su superávit comercial alcanzará, según las proyecciones de la Cepal, un acumulado por alrededor de 14 mil millones de dólares
Reactivación dependerá del control sobre el coronavirus
La OPS, destacó que, tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud
CEPAL recomienda priorizar medidas sanitarias y no reapertura económica
Se estima que la epidemia del coronavirus dejará alrededor de 44 millones de desempleados en la región de América Latina y El Caribe
Necesario, controlar pandemia para la reactivación económica: Cepal
En conferencia de prensa, durante la presentación de un informe en conjunto con la OPS, la directiva destacó que, tanto para las acciones de control de la pandemia
Cepal proyecta una caída del 9,1% del PIB en 2020 por efectos de la pandemia
El desempleo en la región subirá del 8,1% en 2019 al 13,5% por el deterioro económico a causa de la pandemia, dijo la Cepal