La encuesta se realizó entre agosto y octubre de 2017, se visitaron 39 mil viviendas de las 32 entidades federativas, lo que triplica la muestra de la edición anterior de la Enadis
Etiqueta: Conapred
Afromexicanos conforman el 2.9% de población en el país
En México existe la cultura afromexicana que desafortunadamente no es reconocida ni por su propia gente, debido a los prejuicios, discriminación, estereotipos y racismo
Gobierno federal pide a Suprema Corte poner fin al matrimonio infantil
Las diversas instituciones enviaron un escrito de opinión técnica jurídica en calidad de Amicus Curiae, en contra de excepciones y dispensas, el cual fue firmado y enviado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero
Gobierno federal pide a Suprema Corte poner fin al matrimonio infantil
el pleno de la Corte emitirá su fallo sobre la acción de inconstitucionalidad 22/2016, promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes, al Artículo 145 del Código Civil
UNESCO y la CNDH combaten bullying contra jóvenes LGBTTTI
En tanto, Julia Mancera Suárez, representante del Conapred, recordó que en la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, 47.8% de las personas transgénero dijo haber tenido en algún momento un pensamiento suicida, mientras que 21.5% refirió haberlo intentado alguna vez
Diputados reconocen trabajo de Yalitza Aparicio; condenan discriminación
Los legisladores olvidaron los colores partidistas para destacar la labor de Aparicio Martínez y condenar las expresiones discriminatorias que ha sufrido la protagonista de la película "Roma", de Alfonso Cuarón
Crecen protestas por las estancias
Comienza cierre de centros educativos en estados como Yucatán y crecen protestas de madres de familia y maestras
Gobierno federal alista Comisión de Niñez Migrante
La creación de la Comisión se realiza con el propósito de establecer un plan de acción prioritario de protección y garantizar los derechos humanos de niño y jóvenes en México
El 58% de personas LGBT considera que derechos no son respetados en México
El ejercicio descubrió que la práctica discriminatoria más recurrente es el impedimento para el uso de baños públicos acordes a la identidad de género con el 51%