Analistas del sector financiero advierten que las presiones sobre los precios y la disminución en los ingresos de los hogares pueden frenar el ánimo sobre el consumo
Etiqueta: confianza del consumidor
La confianza del consumidor cae a su peor nivel desde junio
En su comparación mensual, el indicador reporta un ligero aumento de 1.1 puntos en septiembre
Se desploma la confianza del consumidor y crece la morosidad
A noviembre de 2019 se observaron descensos mensuales en los componentes que evalúan la presente y futura situación económica del país
Confianza del consumidor baja 0.4 puntos en noviembre
Este indicador muestra que la confianza del consumidor ha registrado caídas en siete de los 11 meses transcurridos este año
Bolsa Mexicana inicia con ganancia, en contraste con mercados mundiales
En el mercado accionario local se opera un volumen de 802 mil 978 títulos, por un importe económico de 13.1 millones de pesos; con la participación de 55 emisoras, de las cuales 21 ganan, 29 pierden y cinco se mantienen sin cambio
Va en picada, la confianza de los consumidores mexicanos (+Infografía)
Julio Alfonso Santaella, comentó que la disminución en el indicador económico se debió a que los mexicanos no visualizan un mejor momento para adquirir bienes y servicios, por lo que las adquisiciones son más cautelosas
Confianza del consumidor cae 1.8% en el mes de septiembre
El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual se redujo 2.6% a tasa mensual
Confianza del consumidor aumentó 0.9% en octubre tras tres meses a la baja: INEGI
Se observaron incrementos mensuales en términos desestacionalizados en tres de los cinco componentes que lo integra
Confianza del consumidor cayó 1.8% en marzo, su menor nivel en 19 meses: INEGI
La economía mexicana crecería este año entre un 2.6 y un 3.6%, según el pronóstico del Gobierno
Confianza del consumidor bajó 1.2% en febrero, su mayor caída en siete meses
El mayor declive correspondió al componente que evalúa la percepción acerca de la situación económica del país en la actualidad frente a la que prevaleció hace 12 meses