Externó su disposición para participar en el debate democrático, para la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación
Etiqueta: Coparmex
Gobierno anterior de Yucatán gastó más dinero del que le correspondía: SAF
Heredan al nuevo gobierno estatal un déficit por cerca de 1,900 millones de pesos para operación del último trimestre del año
Fundamental ser propositivos con las soluciones y no solo exijan, aconseja Tony Blair a empresarios
"Esto es muy importante, si se siente que el Gobierno hace algo que va al contrario del interés empresarial", deben hacerse respetar, aseguró
AMLO no debe de abusar de las consultas
Gustavo de Hoyos, señaló que la regulación a través de la cual se busca promover las consultas ciudadanas, debe ser cuidadosa y no caer en un uso abusivo o extralegal
Coparmex espera que próximo gobierno continúe con el aeropuerto de Texcoco
Se apuntó que se espera que el próximo gobierno tome la mejor decisión para el país
Reacciones acerca de la consulta ciudadana sobre el rumbo del nuevo aeropuerto
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore), aseguró que la cancelación del proyecto (NAIM) en Texcoco no afecta a las inversiones que realizaron las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore)
Se deprecia el peso 25 centavos frente al dólar tras el resultado
Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se pronunció a favor de seguir con la construcción del proyecto en Texcoco
Coparmex desconoce consulta ciudadana del NAIM y se pronuncia a favor de Texcoco
Gustavo de Hoyos Walter hace responsable al presidente electo por cualquier pérdida en los mercados de valores, cualquier centavo del peso y del ahorro de los trabajadores
Alianza por Yucatán, acuerdo sin precedentes en favor del desarrollo del estado
Mauricio Vila Dosal suscribe una agenda común por Yucatán con cámaras empresariales, senadores, diputados federales y locales
Del gobierno, 60% de facturas falsas
Reginaldo Esquer Felix, indicó que la emisión de estos documentos inexistentes, representan un punto porcentual anual del crecimiento económico del país