“En esta semana se logró que las tiendas Elektra se cierren, fue una decisión de los directivos de la empresa", explicó el presidente
Etiqueta: coppel
Edomex, cierra locales, sanciona tiendas y cancela eventos por medidas sanitarias
Para reforzar los operativos en la capital mexiquense, en el centro de la ciudad, en acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos municipal, también se supervisaron más de 441 comercios, donde se les invitó a cerrar 56 establecimientos no esenciales
Exhiben a empresas que se niegan a cerrar; destacan Andrea y Coppel (+video)
Andrea, Carnival, Coppel y Bolim son algunos de los ejemplos de las empresas que se niegan a cerrar y acatar las disposiciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia
Empresas de Grupo Salinas en CDMX pueden operar por envío de remesas
La funcionaria del gobierno capitalino aclaró que la operación de dichas empresas es parcial debido a que no tienen autorizado vender otros productos
Walmart y Coppel, entre las que más han despedido durante crisis sanitaria
La titular de la STPS, Luisa María Alcalde, presentó los nombres de compañías que han despedido a sus empleados
Profeco sancionará a proveedores incumplidos durante el Buen Fin
Berenice Romero Domínguez, señaló a Walmart de México como la empresa con el mayor número de quejas, que alcanzaron las 158
Don Beto es estafado con más 20 mil pesos; internautas lo ayudan a pagar la deuda (+video)
Una joven decidió compartir su historia a través de Facebook para contar su testimonio y ayudarlo a recaudar dinero
Aumentan rendimientos y recursos administrados por las Afore
El órgano regulador precisó que el rendimiento nominal del Sistema fue de 11.14%, mientras que el real fue de 5.36%
Trabajadores de Coppel se unen a paro en Matamoros
Los empleados de Coppel buscan un aumento salarial del 11%, el cual les fue prometido desde enero
Las Afores cobrarán menos comisiones en 2019: Consar (+Infografía)
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) cobrarán en 2019 una comisión promedio por el mando de cuentas inferior al 1%, lo que significa menos cobro para los ahorradores mexicanos