AMLO destacó que si la tendencia económica y comercial de las últimas tres décadas se mantiene, China tendría el dominio del 64.8% en el mercado mundial
Etiqueta: Cuba
Se eleva a 30 el saldo de fallecidos por explosión en el hotel Saratoga en Cuba
Hasta la fecha, "84 personas resultaron lesionadas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas, 30 pacientes recibieron el alta médica y 30 fallecieron", señaló el Minsap
Firman México y Cuba acuerdo de cooperación en Salud
El convenio establece la cooperación sanitaria entre la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud Pública de Cuba
Es tiempo de sustituir a la OEA por un organismo autónomo: López Obrador
Ya es tiempo de la hermandad y no de la confrontación, refirió AMLO al señalar que es tiempo de crear algo semejante a la Unión Europea y sustituir a la OEA
Sigue aquí las actividades de AMLO durante su visita a Cuba
Este domingo, el presidente López Obrador arrancó sus actividades en Cuba, en la última escala de su gira por Centroamérica y el Caribe
López Obrador llega a Cuba para hablar de migración
"Su visita estrechará los lazos de amistad entre nuestros países, que ya son entrañables porque superan el tiempo y los desafíos para instalarse en el alma de nuestros pueblos", dijo el presidente de Cuba en Twitter
AMLO llega a Belice, penúltimo país en su gira por Centroamérica y el Caribe
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a Belice, su penúltima parada como parte de su gira por Centroamérica y el Caribe.
Suman 25 los muertos por explosión en hotel de Saratoga en Cuba
Desde la potente explosión sucedida en el hotel de Saratoga en Cuba, autoridades informan que van al menos 25 muertos
Explosión en hotel de Cuba deja 18 muertos según nuevo balance
La explosión que destruyó este viernes el hotel Saratoga de La Habana, Cuba dejó el manos 18 muertos y más de 50 heridos de acuerdo a la información
Condena PAN insistencia de México por solapar “dictadura” cubana
“Acción Nacional condena la postura del gobierno de López Obrador que solapa a la dictadura culpando de la situación precaria de sus habitantes únicamente al embargo económico de los Estados Unidos