El jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, la elogió como "una de las escritoras más exquisitas y eruditas de la literatura contemporánea"
Etiqueta: Cultura
Conocimiento, educación y participación social, vía para vencer al COVID-19
Una de las lecciones que nos ha dejado la pandemia ha sido la reivindicación del conocimiento científico y humanístico, de la educación y de la cultura.
Fallece Sonia Martínez de Villar, promotora de cultura en Matamoros
Sonia Martínez de Villar, una de las principales impulsoras de la cultura en el estado y fundadora del Festival del Mar, falleció la víspera en la ciudad de Matamoros. De acuerdo con medios de comunicación locales, su deceso se registró alrededor de las 21:00 horas de ayer y fue en redes sociales donde se dio […]
Teatro, ópera, danza y música, presenta la UDLAP en sus redes sociales
La Universidad de las Américas Puebla ofrece una amplia selección de actividades culturales en línea ante las medidas de aislamiento social por la epidemia de coronavirus.
Sergio Mayer insta a cuidar la cultura porque ayudará a superar la crisis por el COVID-19
El legislador consideró que esta crisis tiene un importante componente emocional y los contenidos e información cultural son clave para ayudar a superarla de manera positiva
Cultura en línea para todos y servicios escolares en red, tareas de la UDLAP ante el Covid-19
Las clases se imparten en los mismos horarios. La clave está en el personal. Profesores y empleados recibieron entrenamiento semanas antes a que la rectoría nos pidiera ir a casa por nuestra propia seguridad
Situación de violencia "nos rompe el corazón": Elisa Carrillo
La bailarina compartió su experiencia de vida en el inició de los ciclos de conferencias “Vidas con perspectiva de género”, en el marco del Día Internacional de la Mujer
Ambulante, 15 años de llevar la realidad del país a través del cine
"Estamos contentos en Querétaro porque nuevamente seremos una de las sedes de Ambulante, la gira de documentales que permite conocer la realidad de los grupos tradicionalmente marginados"
Por primera vez llega a Argentina la obra surrealista de Remedios Varo
La exhibición reúne piezas elaboradas entre 1938 y 1963, con énfasis en los trabajos que hizo en México a partir de 1942, el visitante al museo de la capital argentina admirará un total de 35 pinturas, 11 dibujos y 60 bocetos.
Se presenta estrategia integral de fortalecimiento a Tamtoc
Se acordó el fomento a la preservación del legado patrimonial