El dólar libre se vendió hasta en 19.40 pesos, 30 centavos más comparado con el cierre del pasado lunes, y se adquirió en un precio mínimo de 18.00 pesos en bancos de la Ciudad de México
Etiqueta: Dólar
Dólar abre con avance, se vende en $19.09 en bancos
Bancos de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 19.09 pesos, siete centavos más respecto al cierre del pasado viernes, y lo adquiere en un precio mínimo de 17.55 pesos
Peso gana terreno, dólar abre en $19.04 en bancos capitalinos
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.8644 pesos
Dólar revierte ganancias, baja a 19.21 pesos a la venta en bancos
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.0530 pesos
Dólar se recupera en la jornada al cotizar hasta en 19.30 pesos
El dólar libre terminó la jornada cambiaria hasta en 19.30 pesos, ocho centavos más en comparación con el cierre previo
Dólar continúa al alza, se vende hasta en 19.39 pesos en bancos
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.8139 pesos
Reservas internacionales de México descienden a 173 mil 257 mdd
Banxico apuntó que la cifra significó una disminución de 60 mil 727 millones de pesos
Dólar cede terreno, se vende hasta en 19.25 pesos en bancos
El Banco de México prevé que el tipo de cambio se cotice entre 18.80 y 19.00 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta
Peso retrocede de nuevo por combinación de factores internos y externos
El dólar libre concluyó la sesión cambiaria hasta en 19.27 pesos, es decir, 35 centavos más respecto al cierre previo
Dólar avanza, se vende hasta en 19.14 pesos en bancos capitalinos
De acuerdo con Banco BASE, la depreciación del peso mexicano se debe a un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense