Licitar dos nuevas cadenas de televisión abierta digital en el país sólo tiene sentido para los consumidores si los nuevos dueños de la televisión tienen el músculo empresarial y financiero suficiente como para competir en un horizonte no muy lejano con las dos grandes cadenas de televisión que existen en el país, llámese Televisa o […]
Etiqueta: El Observador
La danza de las cifras
¿Cuál será el efecto de la reforma energética sobre las nuevas inversiones? La pregunta es elemental cuando se trata la dimensión del mayor proyecto reformista que ha emprendido el gobierno de Enrique Peña Nieto y del que se espera un impacto de gran calado para el crecimiento económico como lo ha difundido el propio gobierno. […]
La ineficacia del gasto público
La política expansiva del gasto público para contrarrestar el efecto recesivo de la reforma fiscal ha sido un fracaso. Esa fue la sentencia que ayer soltó Raúl Feliz durante la presentación de expectativas económicas que periódicamente realiza el Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE. Las cifras sobre los resultados económicos conocidas hasta […]
El gobierno alimenta la pobreza
¿Cómo se explica que mientras el gobierno destina miles de millones de pesos del presupuesto público a subsidiar programas para combatir la pobreza, por otro lado genera más pobreza con una política de precios públicos que incrementa la inflación general y deteriora el poder adquisitivo de millones de familias? La realidad es que la […]
Privilegios de la burocracia
Año a año se amplía en México la brecha entre los burócratas y el resto de los trabajadores. Laborar en el sector público es una aspiración para millones de mexicanos por las privilegiadas condiciones laborales que se obtienen, muy superiores a lo ofrecido en el mercado laboral. Una revisión a los salarios y prestaciones […]
La inflación del súper
Si usted ha ido recientemente al supermercado se dará cuenta que los incrementos en los precios no es un asunto de imaginación colectiva. Los precios de buena parte de los productos, especialmente los básicos, efectivamente suben a una velocidad preocupante para el ingreso de la mayoría de la población. Hago constar que soy de […]
El silencio de Ortiz
Quien -a contrapelo a su costumbre- ha estado muy callado en las últimas semanas es el todavía presidente del Grupo Financiero Banorte, Guillermo Ortiz. Nada ha dicho sobre el vendaval mediático que le cayó encima hace algunas semanas a raíz de las versiones de su presunta salida del grupo financiero por sus diferencias -nada […]
La discrecionalidad de Hacienda
Será importante que, de una vez, el secretario Luis Videgaray y sus funcionarios de Hacienda detallen cuáles y cuántos son los proyectos de inversión de alto impacto económico y social para el 2015, porque en el Paquete Económico 2015 que entregó no aparecen por ningún lado. En el documento de Criterios Generales de Política […]
Pésima señal
Desde el inicio de su gobierno el presidente Enrique Peña Nieto quiso distinguirse como un mandatario que cumple sus promesas. Un estilo de gobernar pragmático que durante su gubernatura en el Estado de México le dio resultados electorales que le llevaron a Los Pinos. Sin embargo, el mismo Presidente que viene impulsando las grandes […]
La condena del aeropuerto de Toluca
No sólo los dos mil 580 metros de altura en que se encuentra ha sido un impedimento para el despegue del aeropuerto de Toluca. La improvisación, la ausencia de planeación en materia de política aeronáutica para el Valle de México y los vaivenes de la política-política, han hecho de esta terminal aérea un “comodín” en […]