El escándalo es aún el motor de la discusión pública, de la muestra mediática cotidiana. Es la materia prima de las conversaciones en las esferas políticas, el eje de las agendas periodísticas y, en buena medida, el desahogo de la frustración colectiva. Con toda la atención que recibe, el escándalo es efímero y su […]
Etiqueta: El Observador
Más ventas: ¿un acto de fe?
Las declaraciones de Vicente Yáñez muestran el mal estado de ánimo de uno de los mayores sectores empresariales del país, cuya actividad depende fundamentalmente de cómo le va al mercado interno. Ayer el presidente de los grandes comerciantes organizados del país -que se aglutinan bajo la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, […]
Ausencia de contrapesos
Una de las tareas relevantes a las que se enfrentan cotidianamente los bancos centrales en el mundo es la formación de expectativas entre los agentes económicos. Es bien sabido que sus señales, particularmente en materia de las expectativas sobre el comportamiento de los precios y el desempeño de la economía -o la interpretación que de […]
Excepciones a la reglas
Reglas para todos y excepciones para algunos. Esa práctica de legislar, de juzgar y de aplicar las leyes y las reglas en el país, es uno de los mayores problemas que enfrentamos los ciudadanos en México. Un comportamiento discrecional que debe ser combatido si se quiere restablecer la confianza ciudadana que se ha perdido […]
La volatilidad que viene
Ahora se sabe. Las minutas de las reuniones del 17 y 18 de junio de la Reserva Federal han revelado que el banco central estadounidense ya está discutiendo el fin de su política de relajamiento monetario por lo que ha estimado que pondrá fin a su programa de compras mensuales de bonos en cuestión de […]
La mejor jugada de Slim
“El que tiene oídos para oír, oiga”. Si ya la frase bíblica es todo un reto para cualquier individuo, lo es más para aquellos empresarios exitosos que dominan mercados enteros o regiones completas. Y es que saber oír para decidir es el arte del buen estratega especialmente cuando está frente a una decisión delicada, como […]
Mexicanos en coche
Si el crecimiento en el número de automóviles registrados en circulación fuera una señal fehaciente de una clase media en ascenso, entonces tendríamos que decir que, efectivamente, el poder adquisitivo de los mexicanos va para arriba… sin ninguna duda. Y es que en las últimas tres décadas el número de automóviles registrados en el país […]
España, atractivo refugio
México se ha convertido en el primer inversionista extranjero en España, después de la Unión Europea; quizá como un efecto colateral de las reformas económicas que se impulsan en el país. Solo en 2013 los capitales mexicanos que llegaron a España sumaron 2,438 millones de euros -unos 3,290 millones de dólares- que representaron más del […]
El fallo de los inversionistas en telecom
Por acuerdo de la Comisión Permanente del Congreso, hoy a las 11 de la mañana el Senado de la República realizará una reunión extraordinaria a fin de desahogar el dictamen de las leyes secundarias de telecomunicaciones y de radiodifusión. Así que si todo camina como lo han mostrado las tendencias para la votación de […]
La amenaza de la desigualdad
La desigualdad es uno de los mayores retos que enfrentan las sociedades de todo el orbe hoy en día. Pequeños grupos de población que han acelerado la acumulación de riquezas en relativamente poco tiempo, alejándose de las mayorías que no logran generar ingresos a un ritmo satisfactorio para dar un salto cualitativo en su bienestar. […]