Publicado enOpinión

¿Qué tan lejos llegará el caso de Oceanografía?

El pasado martes le dijimos aquí que el “caso Oceanografía” es apenas la punta de un iceberg de mucha mayor dimensión que aglutinaría a políticos, empresarios y funcionarios públicos de alto nivel, quienes, por años, se han beneficiado de los millonarios contratos que otorga Petróleos Mexicanos.   Vaya, es mucho más que un caso de […]

Publicado enOpinión

Pobres expectativas económicas

Una de las grandes interrogantes en este sexenio es si, efectivamente, las políticas reformistas que ha seguido el presidente Enrique Peña Nieto, lograrán acelerar el crecimiento económico acorde a las expectativas.   Hasta ahora, los analistas económicos del sector privado y algunos del sector público -como los del Banco de México- aún no se atreven […]

Publicado enOpinión

La ruptura

Es evidente la mala relación que existe entre los organismos cúpula del sector privado y la Secretaría de Hacienda. El más reciente capítulo de esta desavenencia se mostró con la ausencia de los empresarios durante la presentación del Acuerdo de Estabilidad Tributaria el jueves pasado, un día antes que concluyera el plazo que el propio […]

Publicado enOpinión

La punta del iceberg

Oceanografía es la empresa que en los últimos días ha dominado los titulares de la prensa a raíz de que fue acusada de fraude por Citigroup en contra de su filial mexicana Banamex y por lo que la Procuraduría General de la República determinó asegurar a la empresa que encabeza Amado Yáñez.   Según Citi, […]

Publicado enOpinión

Competencia en riesgo

En las próximas ocho semanas y media que le restan de actividad al actual periodo ordinario de sesiones del Congreso -que concluye el 30 de abril- el presidente Enrique Peña Nieto buscará que los legisladores aprueben las leyes secundarias de tres de las reformas constitucionales de mayor relevancia para su gobierno: La ley de competencia […]

Publicado enOpinión

Palos de ciego

Desde su aprobación en el Congreso, la llamada “reforma hacendaria” comenzó a dar tumbos. De hecho, difícilmente alguno de los legisladores que la impulsaban o funcionarios hacendarios que la propusieron, podían explicar con solvencia hacia dónde se quería llegar con la flamante reforma.   Las críticas no se hicieron esperar y los funcionarios hacendarios rápidamente […]

Publicado enOpinión

Cuando el dinero no alcanza

Las familias han perdido poder de compra en los últimos años. Y la razón no es otra más que la combinación de una caída en sus ingresos y una mayor inflación en su canasta de consumo, particularmente de alimentos.   Esta situación que llegó con la crisis económica de 2009 se quedó hasta ahora en […]

Publicado enOpinión

La banca excluyente

Menos de un tercio de los adultos en México tiene abierta una cuenta en el sistema financiero formal. Esta es la triste realidad de la llamada ‘inclusión financiera’ en el país. Solo un porcentaje menor de la población adulta (27%) quiso o pudo relacionarse directamente con algún banco, aseguradora o alguna caja de ahorro. El […]

Publicado enOpinión

Economía nublada

El golpe que sufrió la economía el año pasado -mucho mayor a lo esperado por los más pesimistas- ha metido en cintura a las alegres expectativas que se barajan desde los ámbitos oficiales para este año.   Dos preguntas quedan en el tintero. Ahora ¿cómo se explica el crecimiento de sólo 1.1% en México en […]

Publicado enOpinión

¿Y el Pacto Fiscal?

A cuatro días de que concluya febrero aún no se vislumbra la firma del Pacto Fiscal que el secretario Luis Videgaray diera a conocer desde Davos durante las reuniones del Foro Económico Mundial.   Fue el 24 de enero pasado cuando el secretario de Hacienda adelantó a la prensa que durante febrero estaría listo un […]