A la par del reinicio de actividades en este nuevo año, también se presentó la primera ‘fotografía’ sobre las expectativas económicas no oficiales para 2014. El resultado general que arrojó la encuesta realizada por la dirección de estudios económicos de Banamex no es muy alentador y, de alguna forma, desnuda la realidad económica esperada […]
Etiqueta: El Observador
Más impuestos; solo un acto de fe
Una de las bondades prometidas de la reforma fiscal que planteó el gobierno de Enrique Peña Nieto y que aprobó el Congreso, fue la simplificación en el pago de los impuestos para los contribuyentes a partir de 2014. No ocurrió. Al contrario, existe una gran confusión entre las personas físicas, los pequeños contribuyentes (Repecos), y […]
2014 y la terca realidad
La economía mexicana inicia este 2014 con grandes expectativas tal y como ocurrió a principios del año pasado cuando el recién instalado gobierno de Enrique Peña Nieto impulsó a través del Pacto por México una ambiciosa agenda de reformas económicas. Al amanecer de 2013 las expectativas sobre un futuro prometedor para México crecieron como la […]
El regalo de la Reserva Federal
A Wall Street le llegó su regalo de Navidad por adelantado con el anuncio de ayer del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, de que ha iniciado un modesto recorte de los estímulos monetarios. En lugar de inyectar 85 mil millones de dólares mensuales, como lo venía haciendo, a fin de apuntalar […]
El desafío de la informalidad
El informe sobre el panorama laboral 2013 que ayer presentó en Lima la Organización Internacional del Trabajo, OIT, es sumamente preocupante para América Latina. A manera de resumen del informe, Elizabeth Tinoco, la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, decía en su presentación: “La región corre el riesgo […]
El absurdo del impuesto a las nóminas
Ayer los legisladores de la Asamblea del Distrito Federal aprobaron un incremento al impuesto sobre la nómina del 2.5% actual, a 3% para 2014, con lo que el gobierno de la capital obtendría mil 500 millones de pesos adicionales a lo recaudado en 2013. El impuesto estatal sobre las nóminas es uno de los […]
Más organismos como Cofepris
Lamentablemente, mucho hay que denunciar y condenar aún en México en materia de cooptación de instituciones públicas a manos de grupos políticos y económicos. Lo comentamos con amplitud aquí hace algunos días. Sin embargo, contra viento y marea, hay organismos públicos que están haciendo su trabajo y lo están haciendo bien. Abriéndose espacios donde […]
Reforma a tres caídas
La reforma energética se pelea en el ring de los políticos como se hace en la lucha libre mexicana, a dos de tres caídas. Ayer priistas y panistas -con 358 votos a favor y 134 en contra en una votación express en la Cámara de Diputados- se llevaron la primera victoria. Quizá la más importante […]
El desinterés del presidente
Una gran cantidad de proyectos económicos que le urgen al país han sido detenidos por razones “inconvenientes” para la clase política y los rentistas que de ella superviven. Un caso es el de los proyectos de construcción de ferrocarriles y de trenes ligeros que se han propuesto recurrentemente ante la evidente necesidad de modernizar […]
El sindicato y el “nuevo” Pemex
Un tercio de los 15 asientos del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos está ocupado por el sindicato petrolero. De ese tamaño es el poder del sindicato, que encabeza Carlos Romero Deschamps, en las decisiones más importantes de la empresa paraestatal. Por eso, en los últimos años al sindicato sólo le bastaba sumar a […]