Publicado enOpinión

Instituciones amenazadas

Una de las tareas aún pendientes en México es el fortalecimiento de las instituciones de regulación, supervisión y evaluación de las políticas públicas. De su fortaleza se desprende la credibilidad de éstas medidas hacia dentro y fuera del país, con consecuencias directas sobre la propia eficacia de las políticas implementadas, pero también, en algunos casos, […]

Publicado enOpinión

Se equivoca la izquierda

En los últimos días hemos visto a los líderes del movimiento Morena y a los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador intentando cercar el edificio del Senado en un acto simbólico de repudio a lo que consideran el “albazo” del gobierno, en alianza con el PAN, para privatizar el petróleo.   No muy lejos de […]

Publicado enOpinión

Pobreza al alza

A diferencia del resto de América Latina, México es el único país de la región en el que la pobreza y la indigencia entre su población se incrementaron en los últimos siete años, de 2005 a 2012.   Estos datos, disponibles para 11 países latinoamericanos, se publicaron ayer en el reporte Panorama Social de América […]

Publicado enOpinión

El engaño del Buen Fin

  Hay dudas razonables de que durante el Buen Fin los comercios hayan vendido más que el año pasado, como lo dijeron oficialmente los comerciantes organizados y el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía.   Las dudas subsisten a pesar de que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo […]

Publicado enOpinión

Buenos augurios para 2014

El primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido uno de claroscuros. No hay duda que se cosecharon malos resultados en el desempeño de la economía principalmente por errores en la implementación de las políticas en un periodo de transición de gobierno, con impactos negativos sobre la generación de nuevos empleos.   Sin […]

Publicado enOpinión

El desembarco brasileño

  El brasileño Itaú Unibanco se autodenomina ‘el banco latinoamericano global’. Y con razón. Tiene operaciones en 20 países de América, Europa y Asia, con alrededor de 100 mil empleados y sus acciones cotizan en las bolsas de Sao Paulo, Buenos Aires y Nueva York.   Es un gigante financiero. De hecho es el mayor […]

Publicado enOpinión

Cuestión del bolsillo

  Desde hace años el empresario Carlos Slim ha insistido en su discurso de que los salarios de los trabajadores en México deben mejorar no como una respuesta a reclamos de una mayor justicia social, sino sencillamente por razones de mercado: Una mayor productividad del trabajo debe llevar a mejores salarios reales y éstos, a […]

Publicado enOpinión

Se llama 'corrupción'

La corrupción -entendida como el uso del poder para la apropiación de los bienes públicos con fines privados- es el gran mal de México. Ayer leíamos en La Razón que el gobierno de Manuel Velasco, en Chiapas, decidió entregar un bono de productividad de 30 días de salario a los maestros de la CNTE que […]

Publicado enOpinión

La tentación

Ayer Carlos Serrano, el economista en jefe de BBVA Bancomer, lanzó en conferencia de prensa las preocupaciones que tiene el banco español asentado en México sobre algunos aspectos de la reforma financiera que recientemente fue aprobada por el Congreso y que tanta difusión le han dado las autoridades hacendarias.   Después de los consabidos piropos […]

Publicado enOpinión

El juicio a Peña Nieto

Chester James Carville dio en el clavo cuando en el cuarto de guerra del candidato Bill Clinton pegó un cartel con la frase “La economía, estúpido”, para recordarle al equipo demócrata de la campaña presidencial de 1992, que solo lograrían derrotar al casi invencible George H. W. Bush con un mensaje que tocara la necesidad […]