Publicado enOpinión

Destrucción de ahorro

El viernes pasado el Banco de México decidió recortar la tasa de referencia (tasa interbancaria a un día) por tercera ocasión en el año, con lo que ésta ya se sitúa en un mínimo histórico de 3.50%.   Con esta decisión de política monetaria, indirectamente el banco central pretende alentar la actividad económica por la […]

Publicado enOpinión

El gobierno rompió su palabra

En su discurso de toma de posesión del 1 de diciembre de 2012 el presidente Enrique Peña Nieto anunció sus primeras 13 decisiones como titular del Ejecutivo Federal.   Aquellos compromisos que suscribió en Palacio Nacional fueron su carta de presentación ante la Nación en ámbitos como la educación, la seguridad pública o la economía […]

Publicado enOpinión

Maquiladores y la censura de Televisa

En la discusión que se ha iniciado en el Senado sobre los nuevos impuestos que aprobaron los diputados la semana pasada como parte del Paquete Fiscal que envió el Ejecutivo, se están mostrando todas las caras de los involucrados.   Mientras que en Guadalajara, con un auditorio lleno de empresarios, el presidente Peña Nieto defendió […]

Publicado enOpinión

El malestar del presidente

Antier lo decíamos. La caída en el crecimiento económico podría ser mucho más extensa de lo que se pensaba y, con ello, condenar al sexenio al mismo crecimiento mediocre que la economía mexicana ha visto en las últimas décadas.   Ahora ya no se trata solo de la alta posibilidad de que la economía crezca […]

Publicado enOpinión

¿Quién da menos?

Vaya contradicción. Los pronósticos económicos en estos tiempos se han convertido en los más buscados, por la incertidumbre imperante en el mundo; pero a la vez, en los más criticados por su falta de confianza en los economistas.   Decía con toda razón Niels Bohr, Premio Nobel de Física, que “predecir es siempre difícil, especialmente […]

Publicado enOpinión

Errores estratégicos

¿Cómo es que cambió tanto el panorama en tan poco tiempo para el gobierno de Enrique Peña Nieto? Es la pregunta que flota en el ambiente.   En cuestión de diez meses la percepción sobre el proyecto reformista de la economía que vendió Peña Nieto al inicio de su mandato, pasó del optimismo casi eufórico; […]

Publicado enOpinión

El desencanto

No solo en el futbol campea la crisis. El desencanto con México como destino de inversiones se está apoderando rápidamente del sentimiento de los capitales extranjeros una vez que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ya puso sobre la mesa sus cartas en dos de las grandes transformaciones económicas prometidas desde su campaña: en […]

Publicado enOpinión

¿Para qué más deuda?

Es probable que a estas alturas de la semana, tanto las cúpulas del PRI como del PRD y una fracción importante de legisladores panistas, ya habrán logrado acuerdos para aprobar en el Congreso la Ley de Ingresos de 2014.   Con esta aprobación legislativa quedará sellado un nuevo incremento a los impuestos que pagan los […]

Publicado enOpinión

El quinto filo de la autonomía

Ayer Agustín Carstens recordó cuatro aspectos fundamentales de la autonomía del Banco de México que bien valían la pena dejar en claro ante un selecto auditorio de analistas, banqueros, inversionistas y funcionarios públicos tanto locales como extranjeros. Pero dejó pendiente un filo de la autonomía que no se puede hace a un lado hoy en […]

Publicado enOpinión

Morosidad en alza

Uno más de los efectos del maltrecho estado de la economía mexicana en 2013 ha sido el incremento en la morosidad de los créditos tanto de empresas como de personas con la banca privada; principalmente de las primeras.   Durante agosto pasado la cartera vencida respecto de los créditos totales de la banca alcanzó el […]