Hace tres semanas que Axtel denunció públicamente a Televisa por bloquear la transmisión de la publicidad que contrató en canales de pago que se transmiten en las cableras propiedad de la televisora. De hecho, Axtel mostró una cláusula del contrato firmado por las cableras con uno de estos canales -A&E- en la que se […]
Etiqueta: El Observador
El autogol de la CFC
Cuando el 12 de noviembre pasado la estadunidense Sherwin Williams anunció, a través de un comunicado, que había llegado a un acuerdo para adquirir Comex en dos mil 340 millones de dólares, todos los ojos se dirigieron hacia la Comisión Federal de Competencia (CFC). Aquí le dijimos que el apetito de Sherwin Williams podría […]
Pemex y su sindicato
Este próximo 31 de julio vence el plazo para que Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se pongan de acuerdo en los términos del contrato colectivo de trabajo que los une. Si bien esta revisión se realiza anualmente por ambas partes, es cada dos años cuando se negocian […]
¿Ajustará SHCP su pronóstico?
Prácticamente todos los pronósticos del sector privado y de los organismos internacionales sobre el desempeño esperado de la economía mexicana para el año ya se alinearon por debajo de 3% de crecimiento. La encuesta entre 30 grupos de especialistas del sector privado para el mes de junio que publicó el Banco de México, arrojó […]
La resurrección de los periódicos
¿Acaso la industria de los periódicos ya tocó fondo después de una crisis sin precedentes en el último medio siglo? ¿Será que las grandes casas editoras de periódicos finalmente están encontrando nuevos modelos de negocios para sobrevivir? Estas preguntas comienzan a plantearse en los últimos meses una vez que se observan los resultados financieros […]
El nuevo aeropuerto
Uno de los símbolos de los grandes proyectos fallidos de infraestructura en el país es, sin duda, el de la construcción de un nuevo aeropuerto internacional para el Valle de México. Un proyecto que, si bien nadie duda de su necesidad técnica ni de la urgencia económica en su realización; su lanzamiento y construcción […]
El costo de la arrogancia
¿Cuánto nos cuesta a los contribuyentes la inconformidad social por la construcción de proyectos de infraestructura públicos, debido a una deficiente planeación desde los gobiernos o, lo que es peor, a la arrogancia de sus ejecutores, quienes desdeñan la negociación con las poblaciones afectadas? El asunto no es menor. Los sobrecostos que se han […]
¿Mala señal?
Se pensaba que un periodo extraordinario de sesiones del Congreso durante julio y agosto despejaría la abultada agenda de asuntos pendientes que ya tienen los legisladores, para abrir tiempos y espacios suficientes a la discusión de las reformas fiscal y energética a partir del 1 de septiembre próximo. Pero no fue así. Otra vez […]
Editorial Televisa
Es bien sabido que las ventas publicitarias en medios impresos –sean periódicos o revistas- ceden crecientemente su lugar a las ventas publicitarias en medios digitales e incluso en la televisión de paga. La razón es elemental: El abrumador crecimiento de nuevos usuarios de contenidos a través de Internet que se duplicó en los últimos […]
Inversiones históricas
Mucho se comenta en los medios acerca de los montos de inversión extranjera que llegan al país, ya sea a través de los mercados financieros o del sector productivo. Y tiene lógica. Es una variable que permite medir el grado de atracción de la economía sobre los capitales externos y, por lo tanto, también es […]