Desde hace tiempo hemos escuchando un discurso “conveniente” del banco central en materia de inflación. Se nos ha dicho, una y otra vez, que el país ha logrado la estabilidad de los precios y que esto ha dado certidumbre a los agentes económicos y credibilidad a las decisiones de política monetaria del Banco de […]
Etiqueta: El Observador
Entrevista a un banquero
Como cada año, hoy y mañana se reunirán banqueros y autoridades financieras del país en el puerto de Acapulco. Como cada año, se desahogará una agenda pública de desafíos para la banca en los formatos ya elegidos -acartonados- de conferencias, mesas redondas, e informes, en el salón de convenciones en el hotel sede. Como cada […]
¡Qué bueno que ocurra!
La respuesta que me dio un alto directivo extranjero de una empresa transnacional asentada en México me causó sorpresa. Hablábamos en relación a la denuncia pública sobre pretendidos hechos de corrupción electoral con recursos públicos por parte de miembros del PRI en el estado de Veracruz; donde se realizarán elecciones locales en breve. “¡Qué […]
Poder adquisitivo golpeado
Ayer INEGI informó que las ventas del comercio al mayoreo cayeron 8.5% en febrero a tasa anual, mientras que en ese mismo mes las ventas al menudeo siguieron la misma tendencia negativa con una caída de 2.6%. Pero, para nuestra mala fortuna, estas cifras no son un accidente. Las ventas comerciales vienen arrastrando […]
Reforma financiera ¿y el gobierno?
El motor principal de las reformas a las leyes financieras que presentará mañana el Gobierno federal al Congreso es que la banca otorgue más y mejores créditos a la economía para apuntalar un crecimiento económico sostenido hacia los próximos años. El Gobierno pretende introducir una serie de modificaciones legales para facilitar y “presionar” a […]
El elogio de la economía
El optimismo sobre el futuro inmediato de la economía mexicana aún no sale de la confortable zona del elogio del discurso. Y ese es un terreno generalmente resbaladizo cuando el optimismo no se corresponde con la sucesión de hechos y de resultados que demanda la realidad. No se puede perder de vista que la […]
Carstens "vigilante"
Ayer, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en declaraciones a la prensa en Washington, dijo que estará vigilante de las cuantiosas entradas de capitales a la economía. El diario La Jornada, en su versión digital, lo relató así: “En principio” -aseguró- los flujos de capitales que se están registrando “benefician al país, pero […]
La crisis del IMSS
Cíclicamente se nos dice desde el gobierno en turno que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está muy cerca de la quiebra financiera. Que sus ingresos son mucho menores que sus gastos operativos y que la proyección de éstos hacia los siguientes años sólo confirma la inviabilidad de su modelo financiero. Lo han […]
Frentes abiertos
Pocos creían que Enrique Peña Nieto iría con todo en las reformas económicas en el mismo arranque de su gobierno. Incluso aquellos líderes empresariales de cámaras y organismos de representación, que insistieron tanto en que la parálisis de la economía se debía a que no había voluntad política para llevar adelante las reformas, se han […]
Inflación que atiza la pobreza
La inflación reportada por INEGI a marzo pasado fue 4.25% a tasa anual. Una inflación elevada de acuerdo con el objetivo de 3% que se ha impuesto el Banco de México, aunque el gobernador Carstens y la junta de gobierno del Banco Central han intentado convencernos que este nivel será transitorio, dado que la llamada […]