Publicado enOpinión

Crédito ¿solución para las Pymes?

Es cierto. El crédito bancario es un factor de impulso al crecimiento de la economía y México ha carecido de ese factor en las últimas décadas.   Así que cuando se buscan las barreras que han limitado el crecimiento económico del país, aparece la falta de crédito bancario como uno de esos factores limitantes.   […]

Publicado enOpinión

México necesita de Asia

En los últimos dos días, Pemex anunció buenas noticias desde Asia. Se firmaron dos acuerdos de cooperación tecnológica con las petroleras chinas CNPC y Xinxing, un contrato para exportación de crudo con Unipec, subsidiaria de la china Si- nopec, y un importante acuerdo para desarrollar proyectos de inversión con la japonesa Mitsui, de la que se […]

Publicado enOpinión

Infraestructura para la productividad

Han pasado casi cuatro meses y medio desde que asumió el gobierno Enrique Peña Nieto y aún sigue pendiente la presentación detallada del Plan Nacional de Infraestructura para éste y los próximos cinco años.   La razón que se esgrime desde los círculos oficiales es que aún se encuentra en “consulta ciudadana” el Plan Nacional […]

Publicado enOpinión

El súper peso en la balanza

Ayer el tipo de cambio que determina el Banco de México, el llamado FIX, fue de 12.1588 pesos por dólar. Este es un precio promedio del mercado de divisas al mayoreo que el banco central fija a las 12:00 horas de cada día.   Esta cotización es la menor desde agosto de 2011, aunque aún […]

Publicado enOpinión

El crédito requiere gobierno

En comparación con otros países de América Latina, en México los bancos dan poco crédito a las empresas. Según las cifras, en México el crédito bancario al sector privado con relación al tamaño de la economía, es la mitad de la derrama crediticia en Brasil y apenas una cuarta parte de los créditos bancarios que […]

Publicado enOpinión

Las misteriosas cifras hipotecarias

Tuvimos un crack hipotecario de proporciones semejantes al que nos sacudió en 1995 y pasó de noche, me dijo un banquero hace no mucho tiempo refiriéndose a las enormes pérdidas que sufrieron las sofoles hipotecarias, las constructoras, desarrolladoras de vivienda y bancos entre 2008 y 2011.   Y aquel banquero tenía razón. De hecho varias […]

Publicado enOpinión

El vía crucis de los impuestos

Hace ya varios años, en una reunión informal le pregunté al entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, si elaboraba personalmente su declaración anual de impuestos. Me confesó que, como muchos en México, no lo hacía, sino que dejaba esos complejos asuntos en manos de su contador.   Por alguna razón intuía que uno de […]

Publicado enOpinión

Pensiones insuficientes

Los recursos de las pensiones de los trabajadores ya suman dos billones de pesos. Ese es el monto que registraron las administradoras de fondos para el retiro, mejor conocidas como “afores”, a finales de marzo pasado, según dio a conocer ayer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.   El monto acumulado […]

Publicado enOpinión

Financiando al gobierno

Mañana el Banco de México llevará a cabo una subasta extraordinaria de Certificados de la Tesorería de la Federación, CETES, por un monto de hasta 110 mil 500 millones de pesos a plazos de 182 y 364 días.   La emisión extraordinaria de deuda que ofrece el gobierno federal tiene como propósito la “regulación monetaria” […]

Publicado enOpinión

Argentina en el tobogán

Una vez muerto el presidente venezolano Hugo Chávez, los reflectores mediáticos se posaron sobre su discípula más avanzada en las políticas populistas del continente, la argentina Cristina Fernández de Kirchner.   Pocos días después, el mundo volvió a mirarla una vez más cuando se conoció la noticia de que el cardenal argentino, Jorge Mario Bergoglio […]