Ayer el presidente Enrique Peña Nieto anunció la primera reforma económica de gran calado de su gobierno y el segundo golpe que da sobre la mesa en los primeros tres meses de su gobierno. La iniciativa para reformar diversos artículos constitucionales y, con ello, modificar un puñado de leyes en materia de telecomunicaciones y […]
Etiqueta: El Observador
Un paso enorme
Se ha anunciado que hoy al mediodía el presidente Enrique Peña Nieto, junto a los presidentes de los tres principales partidos políticos del país, anunciará una iniciativa de ley para reformar el sector de las telecomunicaciones como parte de los acuerdos del Pacto por México. Según lo adelantado ayer por diversos medios de comunicación, […]
El turismo que se nos fue
Se nos había dicho en los últimos dos años que, en materia de turismo, México había recuperado lo perdido. Que se había logrado contrarrestar la imagen del país violento entre los turistas extranjeros y que México había escalado posiciones entre las naciones turísticas por excelencia. No hay duda que la ex secretaria Gloria Guevara […]
El desenfreno de la deuda
Mea culpa. Ayer Luis Robles admitió ante los senadores que los banqueros y el Buró de Crédito sí son corresponsables por los excesos que se cometieron en la acelerada contratación de deuda bancaria durante el gobierno de Humberto Moreira en Coahuila. Pero Robles, quien es presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México, […]
La desconfianza de los consumidores
Se ha dicho mucho, desde el arranque del gobierno de Enrique Peña Nieto, sobre las buenas expectativas económicas que se ciernen para México. En este tiempo, diversos artículos publicados en la prensa extranjera -desde la revista británica The Economist, hasta el influyente diario estadunidense The New York Times- no han dudado en calificar a […]
Economía, en revisión “negativa”
El ritmo de crecimiento económico del país está en revisión negativa. A la baja. Hace unos días un alto funcionario de Hacienda me confesó que es probable que la economía no crezca más allá de 3.5% que se estableció como meta en los Criterios Generales de Política Económica. Quizá 3.3%, máximo 3.4%, es mucho […]
El resucitador de periódicos
Siempre he pensado que a la Ciudad de México -una de las mayores áreas metropolitanas del mundo- le hace falta uno o más periódicos locales. Que escarben diariamente en su vida urbana, entre su gente, su problemática, sus historias, sus oportunidades y sus desafíos. Si echamos un vistazo a la oferta de diarios que […]
Gasolina al déficit
Desde hace tiempo sabemos que Pemex enfrenta un grave problema en materia de refinación de combustibles. Año con año y trimestre a trimestre Pemex Refinación reporta fuertes pérdidas en su operación y sucesivos incumplimientos en sus metas de producción. La semana pasada, en su Informe de Fiscalización de la Cuenta Pública 2011, la Auditoría […]
Los empresarios y Gordillo
Las acusaciones que ha hecho la Procuraduría General de la República por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada en contra de la líder magisterial Elba Esther Gordillo, han encontrado una aprobación casi generalizada en los círculos empresariales y financieros del país. Por no decir, entusiasta. Era esperado. No es difícil imaginarse […]
El turismo bajo amenaza
Hace unos días -y a propósito de la presentación de Enrique Peña Nieto de su estrategia turística- Francisco Madrid dijo que el crecimiento del sector turístico está “anclado” a un cambio en la percepción en el exterior sobre lo que pasa en México en materia de seguridad pública. La opinión de Madrid -uno de […]