En el asunto de las deudas estatales y municipales más vale que se tome al toro por los cuernos antes que ocurra algo peor con la situación financiera en algunos estados. La velocidad con la que se endeudaron ciertos gobiernos estatales en los últimos años es razón suficiente para poner atención. Pero no sólo […]
Etiqueta: El Observador
Límites a las deudas estatales
Si un hijo suyo malgasta el dinero a través de una tarjeta de crédito que le ha abierto a su nombre para sus gastos de estudios y manutención, ¿qué hace para remediarlo? Cualquier financiero le dirá que la respuesta es sencilla: Póngale un límite al crédito del que puede disponer el muchacho a través […]
¿El fin del Buen Fin?
Ya se presumía que los resultados no eran los esperados. Y los comerciantes del país, en lo individual, lo venían comentando reiteradamente en voz baja aunque el mensaje público de sus gremios decía lo contrario. El hecho es que los resultados han mostrado que el Buen Fin –aquella campaña comercial impulsada desde el […]
La banca se mueve
Si un país produce un bien a un costo mayor que en otro, estará incentivado a adquirirlo de este último país, por lo que éste tendrá una ventaja comparativa frente al primero. Es lo que explicaban sencillamente los economistas clásicos David Ricardo y Adam Smith a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, en […]
Preguntas de los constructores
Ha comenzado la cuenta regresiva para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. A poco de cumplir sus primeros 100 días desde que asumió el poder, se acorta el tiempo de espera para traducir las expectativas que se generaron durante meses de campaña, de transición de gobierno y de los 82 días transcurridos de su […]
1.9%, síntesis del fracaso
Salvo algún ajuste estadístico posterior, la economía creció a una tasa promedio anual de 1.9% durante los seis años que gobernó el presidente Felipe Calderón. Poco se puede argumentar para contrarrestar unas cifras que son contundentes por su debilidad y que sintetizan, de un golpe, el fracaso de la clase política mexicana durante los […]
El poder de internet
Es innegable la creciente influencia que ejerce la llamada red de redes en prácticamente todos los ámbitos del quehacer humano. Desde las cirugías a distancia que festeja la ciencia médica, hasta discos de estreno y películas a la carta cuyos modelos de negocio han cimbrado la industria del entretenimiento. Ni se diga de las […]
Tasas bajo ley
El compromiso 63 del Pacto por México dice que “se cambiará el marco legal para que la banca comercial y las instituciones de crédito presten más y más barato, incluyendo una revisión de la ejecución de garantías, respetando íntegramente los derechos de todos los acreditados actuales. Así como reducir el costo de los servicios financieros”. […]
¿Acaso México es la excepción?
¿En qué barco estamos? Esa es la pregunta que nos hacemos cuando escuchamos advertir al gobernador del Banco de México que se avecina una tormenta para las economías del mundo, pero que no nos preocupemos porque la economía mexicana está a salvo. Aquí -siguiendo su respuesta- la dichosa tormenta de la que advirtió sus graves […]
La pelea contra el hambre
El lanzamiento que ha hecho el gobierno federal de la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre ha despertado las mismas suspicacias de siempre y una fuerte dosis de polémica entre políticos e intelectuales de todos los colores ideológicos y partidistas. Se ha cuestionado de todo: Si el gobierno mexicano ha hecho bien en utilizar […]