Uno de los parámetros más importantes del nivel de éxito de las reformas estructurales que se ha planteado el presidente Enrique Peña Nieto y que seguirán de cerca los empresarios y observadores internacionales, es el que tiene que ver con la apertura en la industria petrolera. Con Pemex. Hace unos días me decía un […]
Etiqueta: El Observador
Reforma fiscal con el pie izquierdo
En México los ciudadanos ya debimos aprender que el manejo del dinero público -nuestro dinero- no debe estar sujeto a promesas o a simples voluntades de políticos y gobernantes en turno. Que es imperioso que el uso y destino de los recursos públicos responda a leyes y reglas establecidas y supervisadas por los ciudadanos a […]
El año de la Bolsa
Uno de los logros visibles más importantes que ha alcanzado Enrique Peña Nieto y su equipo a escasas semanas de asumir la Presidencia de la República, tiene que ver con la formación de expectativas económicas. No he visto aún ninguna encuesta al respecto a población abierta, pero el índice de confianza a diciembre que […]
La hora de la competencia
Ayer se divulgó la agenda de reformas legales que seguirá el Consejo Rector del Pacto por México para este año. La lista luce enorme a contrapelo de la productividad histórica de nuestro Congreso, pero crece aún más, dada la enorme importancia y trascendencia que tienen una buena cantidad de estos asuntos listados en la agenda […]
¿Es confiable el Pacto por México?
Ayer los secretarios de Gobernación y de Hacienda, junto a los presidentes y representantes legislativos de los tres principales partidos políticos, instalaron lo que se denominó Consejo Rector del Pacto por México, una especie de mesa directiva para la construcción y ejecución de una ambiciosa agenda de reformas legales para este y los próximos años […]
“Pepe” Meade
José Antonio Meade será un funcionario clave y con fuerte influencia en la estrategia que se ha planteado el gobierno de Enrique Peña Nieto hacia los próximos años. Su bien ganada fama de experto en el entendimiento de las finanzas y la macroeconomía durante su paso de dos décadas por Hacienda, no le resta […]
Pemex y la izquierda
Si algo debe avergonzar a los gobiernos y a los políticos del país es la forma como se ha manejado Petróleos Mexicanos en las últimas tres décadas. Poco ha importado que México posea una de las fuentes de petróleo más importantes del planeta, que Cantarell haya sido uno de los mayores yacimientos jamás encontrados, […]
¿Qué agenda nos espera?
Al iniciar 2012 la incertidumbre sobre la economía global era tanta que dejaba muy poco espacio para avizorar alguna tendencia sobre el rumbo que tomarían las variables claves de nuestra economía en el año que se inauguraba, además de que la cargada agenda político-electoral le imprimía un sello adicional de confusión. No es el […]
Pedro Aspe, personaje del año
¿Quién o quiénes han sido los personajes más influyentes en el mundo de la economía y de los negocios durante el año que termina? Esa es una pregunta que algunas publicaciones en la materia se han planteado como un ejercicio de síntesis informativa, de reconocimiento personal -con fuerte sesgo comercial- o de valoración periodística para […]
El “efecto Peña Nieto”
Optimismo cauteloso. Así, en dos palabras se pueden resumir las primeras impresiones que provocaron las medidas económicas iniciales dadas a conocer por el presidente Enrique Peña Nieto entre los analistas económicos del sector privado y que fueron encuestados por el Banco de México entre el 6 y el 17 de diciembre pasado. Ya con […]