Participa Titular de la SEP, de manera virtual, en la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena con el tema Educación en Tiempos de Covid-19
Etiqueta: Esteban Moctezuma Barragán
SEP confirma horarios y canales de Regreso a Clases
El aprendizaje a distancia constituye un esquema robusto, equitativo y de calidad para mantener los servicios educativos: Moctezuma Barragán
Mañana inicia el Ciclo Escolar 2020-21 bajo la modalidad a distancia: SEP
Los contenidos del programa Regreso a Clases. Aprende en Casa II estarán disponibles, de forma permanente, en el sitio aprendeencasa.sep.gob.mx/
SEP habilitará líneas telefónicas para dar asesoría y orientación a alumnos a distancia
El anuncio sobre el Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia fue dado a conocer durante la Conferencia de la SEP, que se realizó el pasado 21 de agosto
Alejandro Murat concreta acuerdo con la SEP en beneficio del alumnado y magisterio mexicano
El acuerdo hace hincapié en el carácter insustituible de las maestras y los maestros, así como en la observancia y vigilancia de que reciban los salarios y las prestaciones que les corresponden
Esteban Moctezuma aclara supuesta candidatura al gobierno de SLP
El funcionario fue entrevistado al llegar a dicha entidad para la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Conferencia Nacional de Gobernadores
Fortalecen coordinación en el sector educativo con acuerdo entre SEP y Gobernadores
El acuerdo reconoce el apoyo y el esfuerzo de las maestras y los maestros del Sistema Educativo Nacional en la estrategia de regreso a clases
Suman a televisión de paga en la educación a distancia
Reitera SEP que una vez que haya un regreso presencial a las aulas, se realizarán las evaluaciones
Clases por TV se transmitirán durante 16 horas
Los cursos se darán en diferentes canales y horarios a fin de que los padres de familia tengan opciones antes o después del trabajo
Líderes para la Educación Comunitaria del Conafe tendrán mayor capacitación y estudios de licenciatura: Moctezuma Barragán
El Conafe lleva servicios de Educación Básica a 32 mil escuelas en comunidades de alta y muy alta marginación, generalmente inferiores en población a los 2 mil 500 habitantes, donde no existe educación