Cervantes, quien fue presidente de la Concamin, indicó que tiene una buena relación con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Etiqueta: Francisco Cervantes
Sector privado urge más certeza para las inversiones
El Consejo Coordinador Empresarial adelantó que en noviembre viene un segundo paquete de proyectos incluidos en dicho Plan
Empresarios piden al Senado mecanismos para incentivar inversión privada
Carlos Salazar y Francisco Cervantes, líderes del CCEal y de la Concamin, respectivamente, pidieron la adopción temporal de un mecanismo que permita deducir las inversiones privadas
Alistan estrategia para el crecimiento
Francisco Cervantes líder de la Concamin, confirmó que existen pláticas entre los empresarios para presentar una estrategia conjunta a la cual invitarán al Gobierno federal para sumarse
La IP buscará mejorar diálogo con AMLO, pero exige certezas
Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), aseveró que, desde el sector de su representación, existe una buena relación con el jefe del Ejecutivo y algunas secretarías
Concamin ya alista protocolos sanitarios
Según el cuarto informe Covid-Industrial, presentado por la Concamin, al 91% de las empresas afiliadas no les ha sido devuelto su saldo a favor del IVA
Concamin prevé cierre de 200 mil empresas por pandemia de Covid-19
La actividad industrial caerá 7.1% en 2020, mientras que para abril o mayo pudiera retroceder más de 10%, considero la confederación
Dudan que haya dinero para el plan de reactivación económica
César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, consideró que la actual Administración Federal está terminando con todos los ahorros del sector público
López Obrador niega apoyos fiscales a empresarios pese a Covid-19
El domingo el Gobierno presentará el plan de reactivación económica que incluirá facilidades de préstamos para las MiPymes
AMLO amarra con IP protección al empleo al menos en abril
Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, manifestó que aunque ellos llevaban una propuesta para tres meses, el acuerdo básicamente se centró en proteger el empleo, los salarios y que no haya despidos, al menos durante el mes de abril