Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

El planeta Brasil y Pelé

La decepción es uno de los estados de ánimo proclives a detonar el rechazo. ¿Los brasileños en contra del Mundial de futbol? El estelar presidente Luiz Inácio Lula catalizó la decepción. Corrupción alrededor del icono sindical que viajó a través del Partido del Trabajo a la máxima posición política se enredó como en su momento […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

El insoportable fin de la intimidad

Si el general David Petraeus hubiera utilizado el programa de antiespionaje cibernético PGP (Pretty Good Privacy) muy probablemente hoy en día  seguiría intercambiando mensajes con su amante a través de Google, pero sobre todo, continuaría activa su vida laboral. El problema es que la entonces cabeza de la CIA fue descubierto por sus vecinos, los […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Nace la tercera Europa

La Europa de los seis (Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos) fundó lo que hoy conocemos como Unión Europea. Ocurrió el 25 de marzo de 1957. El primer motor fue el repudio hacia la cultura de la muerte. Para ese momento las seis naciones ya tenían en una cesta común sus respectivas producciones […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

El cártel del big data hunde a Obama

La frontera entre el espionaje y la ilegalidad se diluye en  nuestra era de la hipertransparencia. En menos de 24 horas la noticia de la imputación estadunidense a cinco militares chinos, por motivos de espionaje industrial, fue contenida por la revelación de una campaña de vacunación apócrifa realizada por la CIA en Pakistán en épocas […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Boko Haram, frivolidad y muerte

Posiblemente sin intención alguna, la actriz Salma Hayek pasó del glamour a la frivolidad en cuestión de segundos porque en un mundo descontextualizado no siempre la intención conecta con la realidad.   En efecto, Salma Hayek recibía un espaldarazo estético de su vestido strapless color fucsia al ingresar a una de las salas de exhibición […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

China en cuarta dimensión

Dependiendo del ángulo desde donde se le vea, China refleja una cantidad de rasgos económicos con múltiples interpretaciones.   Desde México, donde el crecimiento del PIB ha sido tan minúsculo como ridículo, no se puede etiquetar como crisis a la ralentización del motor exportador chino.   En efecto, la época dorada de los dos dígitos […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

¿Un chileno en lugar de Agustín Carstens?

¿Un Parlamento supranacional? Imaginemos que la Alianza del Pacífico se convirtiera en un modelo similar al de la Unión Europea. Colombia, Chile, Perú y México tendrían un Parlamento, una Comisión, un Banco Central y un Tribunal, entre otras instituciones comunes.   El peso mexicano dejaría de existir; los parlamentarios del Congreso aliancista del Pacífico articularían […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

La canonización de Edward Snowden

Edward Snowden será canonizado en el siglo XXII; frente a la revolución de los datos masivos, la transferencia de información secreta de la NSA (2013) recorre la ruta, no futurista, sino inmediata, de la caricaturización. La concatenación de twitter con la NSA abandonó el terreno de la utopía cinematográfica para cooptar una dulce distopía mundana. […]