Publicado enOpinión

2011 un año hollywoodense

El terrorista más buscado del mundo fue arrojado sin vida desde un helicóptero de las fuerzas militares de Estados Unidos. Unas horas antes había sido asesinado en el barrio Abbottabad, en Islamabad, Pakistán. Muy lejos de ahí, pero en tiempo real, la secretaria de Estado de Estados Unidos se llevaba la mano derecha a su […]

Publicado enOpinión

Regalo sorpresa, una mascada Hermès salvavidas

La sorpresa tiene forma de envoltura; detrás del regalo se encuentra un futuro alegre pero, oh fortuna maldita, inmediato. Lo efímero como la aventura de soñar para siempre aunque los segundos se diluyan. La traducción de un regalo, en nuestra época, es de vida y, sobre todo, de los pocos alimentos nutritivos que quedan para […]

Publicado enOpinión

La izquierda en remate, Zapatero se va

Hoy se va Zapatero. Con su salida, la izquierda europea gobernante desaparece. No hay casualidades. El ciclo progresista llegó al punto máximo de la primera década del siglo. Los próximos diez años, probablemente serán monotemáticos: economía. La ley Monti llegó a Italia para expandirse por todos los rincones. Su mejor orquestadora es Angel Merkel y […]

Publicado enOpinión

Irak bien vale un perdón

No se pudo ganar la guerra de Irak gracias a que los motivos para hacerla fueron inventados. La conjunción de motivos a priori no era demencial: armas de destrucción masiva, terrorismo, democracia, liberación y, sobre todo, Torres Gemelas. La imagen de su descomposición súbita detonada por aviones empotrados cimbró al mundo y se convirtió en […]

Publicado enOpinión

Google, la figura del siglo

El pronóstico no era difícil. Los manifestantes son la figura central de 2011 para la revista Time. Llevar a la portada al personaje del año tiene el mérito de editorializar 365 días en una imagen. El año pasado el amigo-Facebook, Mark Zuckerberg, se convirtió en el personaje estelar. Así lo fueron Ben Bernanke y Obama […]

Publicado enOpinión

Barcelona més que mai

Ni Juan Marsé ni Eduardo Mendoza, dos de los mejores escritores catalanes vivos, imaginaron una historia como la del Barcelona de Guardiola. En ella convergen las historias más imaginativas cuyo común denominador es la felicidad dirigida por la estilística del balón. Algo inaudito atreverse a conjugar los efectos de la estilística en el balón o […]

Publicado enOpinión

La deconstrucción de la soberanía, victoria de Europa

Con 27 países la Unión Europea se convirtió en un laberinto. De la etapa fundacional (1957) a la actual existen 21 países de distancia; de los seis fundadores (Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos) a la integración de los países del Este, existe una revolución institucional de por medio.   Lo sucedido hace […]

Publicado enOpinión

Candidatos Hecho en México

Imaginar, soñar, pensar, no. Leer, no forma parte de la retórica. Prometer, todo. Siempre el bienestar.   El culto al mainstream o el culto por lo común queda patente en el acta de nacimiento: nació en la ciudad de Televisa un 5 de marzo de 1966; se educó en los brazos de Chabelo y bajo […]

Publicado enOpinión

Disciplina a la alemana

La semana pasada, el ministro de asuntos exteriores polaco, Radoslaw Sikorski lanzó una rosa verbal a Angela Merkel: “Ustedes ya son la nación indispensable de Europa; no pueden abdicar su responsabilidad de liderar”. En efecto, el comercio alemán tiene bajo su control las claves de mantenimiento de la economía europea. No es para menos. En […]

Publicado enOpinión

Entre Tréson y Chanel, Lady Gaga

La revista de cultura global con mayor influencia en la demografía bon vivant es Vanity Fair. En ella, entre la literatura y la moda existen cinco páginas de distancia; entre la política y las playas, tres anuncios, el de Louis Vuitton mostrando a Angelina Jolie, embajadora de la buena voluntad de ACNUR (lo mismo en […]