El cambio será en localidades de los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Puebla, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y en la Ciudad de México
Etiqueta: IFT
La reforma de Telecom elevó 62.5% conectividad en México
ACELERACIÓN. La industria de las Telecomunicaciones ha tenido un crecimiento de tasa anual del 10%, casi cuatro veces más al de la economía en su conjunto
Reforma Telecom baja 43% precios en telefonía móvil: IFT
Asimismo, destaca el estudio que la penetración de BAM creció 165 por ciento, al pasar de 23 a 61 accesos por cada 100 habitantes durante el periodo referido. Lo anterior representa un incremento sustancial de 27.4 a 74.5 millones de celulares con conexión a internet.
IFT denuncia penalmente ante PGR a Tecnoradio por falsear información
Se detectó que el representante legal de Tecnoradio, Alí Barrales tenía relación familiar con otros empresarios de este sector
Tecnoradio incumple con pago de concesiones, puede ser retirada de la licitación
Las 37 estaciones que había ganado Tecnoradio, y por las cuales debería pagar 280 millones de pesos pero, al no hacerlo, perderá 41 millones de pesos, se podrán asignar al segundo lugar
Inicia registro de aspirantes a órganos de control del INAI
También de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Acopio de televisiones al alza (+infografía)
RECICLAJE Y DISPOSICIÓN CORRECTA. Jalisco, Nuevo León y Estado de México aportaron cuatro de cada 10 aparatos, según la Semarnat
Medidas impuestas a Televisa y Telmex son para fomentar competencia, insiste IFT
Gabriel COntreras dijo que no esperaban que Televisa y América Móvil "salieran a aplaudirnos"
Se mantiene la preponderancia en telecomunicaciones (+infografía)
ANÁLISIS. Las medidas asimétricas impuestas a América Móvil y Televisa por el regulador tuvieron efectos contrastantes, señala la consultora
IFT agrega cambios en las medidas de preponderancia de Televisa (+documento)
La semana pasada el Instituto ordenó revocar la decisión original del 30 de septiembre de 2015, donde resolvió que no había elementos para determinar la existencia de poder sustancial de Televisa en ese mercado