1.- Cuando el príncipe Felipe anunció a su familia que se casaría con la plebeya Letizia Ortiz Rocasolano, el rey Juan Carlos I dijo con disgusto: “Felipe se va a cargar a la monarquía”. Fue al revés: el propio Juan Carlos hundió a la monarquía en el desprestigio y el reinado de Felipe VI podría […]
Etiqueta: Indicador Político
España: un rey muy franquista
Algunos datos para entender la coronación de Felipe VI de España mañana jueves: 1.- A pesar de la propaganda monárquica que quiere vender espejitos, el rey Juan Carlos I se ha apropiado de medallas ajenas: no fue el artífice de la democracia y estuvo detrás del clima político del intento de golpe de Estado del […]
Michoacán: colapso del régimen y del PRI
Atrapada entre la euforia futbolera y el minuto a minuto de las leyes secundarias en el Congreso, la crisis de Michoacán ha entrado en un impasse que carece de salidas. El dilema que se maneja en los altos mandos políticos es claro: Vallejo se queda con alto costo o se debe de ir y cuándo. […]
PRD: aislado, derrotado y dividido
De nueva cuenta el PRD está saliendo derrotado porque se metió a una fiesta y no quiere bailar: desde que el Partido Comunista Mexicano entró al congreso en 1979, el sector de centro-izquierda no ha sabido utilizar el sistema parlamentario. En cambio, el PAN es un partido experto en el uso de los mecanismos de […]
Futbol y control de masas
1.- El futbol es un mecanismo de control de masas, ideológico y cultural, aunque en la fase de distracción. Algunos grupos disidentes han sabido aprovechar los eventos deportivos mundiales para jalar la atención: el 68 mexicano, los guerrilleros Montoneros en la Copa Argentina 1978 y ahora Brasil 2014 fueron usados para mostrar crisis sistémicas. […]
Brasil: fut o Los juegos del hambre
Por alguna razón, México se ha colocado como punto de referencia internacional -negativo pero insistente- de otros países: Lula usó a México para exaltar a Brasil y Argentina como lo que no debe ser su selección de futbol. La declaración de Lula debe ser analizada al margen del contrapunto de México y más […]
AMLO: también su déjà vu
Si bien todo partido político depende de la fuerza de su líder, caudillo o dirigente, Andrés Manuel López Obrador escaló la política nacional opositora cuando se opuso, con Cárdenas, al dedazo de Miguel de la Madrid a favor de Carlos Salinas de Gortari en la sucesión presidencial de 1988. Por eso el tabasqueño […]
INE cambió para seguir igualito
La reforma electoral para crear un nuevo organismo nacional de elecciones tuvo el propósito de romper con los dominios virreinales de los gobernadores en los institutos regionales, pero todo cambió para seguir igual. El nuevo Instituto Nacional Electoral se ha topado con el poder de los gobernadores que quieren mantener el control electoral, como antes […]
Cárdenas: el déjà vu de 1987
En 1987 Cuauhtémoc Cárdenas inventó la Corriente Democrática del PRI para oponerse al dedazo del presidente Miguel de la Madrid para imponer como candidato presidencial a Carlos Salinas de Gortari. Hoy Cárdenas rompe procedimientos democráticos para un autodedazo que lo vuelva a colocar, de manera antidemocrática, en el papel de caudillo en el PRD. […]
PRD: ¿adiós a Los Chuchos?
El grupo de Los Chuchos se encuentra ya en la mira de casi todas las demás tribus perredistas: -Cuauhtémoc Cárdenas decidió retomar por asalto el partido a costa de dividirlo, aunque buscando reposicionar a su grupo y a su familia. Su amenaza de fractura dibujó ya a un Cárdenas tribal, muy distante del Cárdenas […]