Publicado enOpinión, Política - columnas

A Charlie se lo habían advertido

Como los hechos configuran los contenidos, el apasionamiento en la defensa de la libertad de expresión en el caso de la revista satírica Charlie Hebdo no debe olvidar los antecedentes: en 2006-2007 llegó a tribunales franceses el caso de las caricaturas contra Mahoma que publicó el semanario danés Jyllands-Posten y que reprodujo Charlie.   El […]

Publicado enOpinión, Política - columnas

La prensa y la glasnost mexicana

El fallecimiento de Julio Scherer García aparece como la gran oportunidad para revisar la glasnost o apertura informativa mexicana que prefiguró la transición a la democracia. El Excélsior de 1964-1976 fue una parte de la consolidación de la opinión pública como elemento de la democratización.   Al llamado Excélsior de Scherer le precedieron la revista […]

Publicado enOpinión, Política - columnas

El juego imperial de Human Rights Watch

DALLAS. Como sólo ocurrió al arrancar el gobierno de Ronald Reagan, sectores otrora defensores de derechos humanos están exigiendo la intervención del gobierno de Estados Unidos en contra del gobierno mexicano.   Se trataría, en una versión posmoderna, de la búsqueda de un príncipe extranjero que venga a decirle a los mexicanos cómo gobernarse y […]

Publicado enOpinión, Política - columnas

OK: hablemos de DH con Obama

DALLAS. Si el presidente Peña Nieto llega preparado y sin inhibiciones a su encuentro con el presidente Obama, entonces tendría todo a su favor: la Casa Blanca podría enarbolar el tema de los derechos humanos en México pero podría respondérsele con el reciente reporte del Senado sobre el uso legalizado de la tortura para obtener […]

Publicado enOpinión, Política - columnas

Cuba: adiós a la izquierda

En una charla privada que tuvieron en un evento, el entonces presidente español José María Aznar escuchó decir a Fidel Castro que el embargo estadunidense y el acoso de Washington eran un factor político estratégico para mantener la cohesión interna. La reanudación de relaciones EU-Cuba será la puntilla al sistema socialista y una gran derrota […]

Publicado enOpinión, Política - columnas

Mensaje a EPN: Carlos & Charly II

Los dos artículos propagandísticos publicados por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari en el periódico El Financiero llevan varios mensajes codificados:   1.- La reconciliación Salinas-Slim en un momento de reconfiguración de los poderes empresarial y político, comprobando que la privatización de Telmex en 1990 fue un acto político y de poder transexenal. La […]