• Impreso
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Impreso
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Instituto Mexicano para la Competitividad

Etiqueta: Instituto Mexicano para la Competitividad

IMCO: seguridad, un factor de competitividad en los estados
Publicado enNegocios

IMCO: seguridad, un factor de competitividad en los estados

por Emanuel Mendoza diciembre 1, 2024

La percepción de seguridad que tiene la población es otro aspecto que ayuda a entender el crecimiento: IMCO.

La participación de las mujeres en puestos relevantes o directivos dentro de las organizaciones empresariales en México bajó de 4% a 3% en sólo un año
Publicado enNegocios

Baja participación de ellas en puestos directivos: IMCO

por Emanuel Mendoza octubre 8, 2024octubre 8, 2024

La participación de las mujeres en puestos relevantes o directivos dentro de las organizaciones empresariales en México bajó de 4% a 3% en sólo un año

Durante 2023, la infraestructura para transmisión eléctrica de México apenas creció un 0.10%, lo que no abona a la transición energética
Publicado enNegocios

El IMCO llama a enfocarse a la transición energética

por Emanuel Mendoza septiembre 23, 2024septiembre 23, 2024

Durante 2023, la infraestructura para transmisión eléctrica de México apenas creció un 0.10%, lo que no abona a la transición energética

El nombre del titular del recibo de luz puede cambiarse
Publicado enTodas

Expandir capacidad eléctrica, otro reto del nuevo Gobierno

por Redacción 24 Horas junio 17, 2024junio 17, 2024

La próxima administración tendrá el reto de expandir la capacidad de generación y modernizar las redes eléctricas en un contexto de rápido crecimiento de la demanda

SIN LUZ. A pesar de producir gas, no hay acceso para los habitantes de dicha zona, lo que frena la inversión
Publicado enTodas

IMCO: urge frenar la pobreza energética en la zona sureste

por Emanuel Mendoza mayo 14, 2024mayo 14, 2024

Rezago. Falta de infraestructura en gas y electricidad detiene llegada de firmas con la relocalización

Ceremonia. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 86 aniversario de la Expropiación Petrolera a los pies de un monumento a Lázaro Cárdenas. 
Publicado enTodas

Incumplirá AMLO promesa sobre la soberanía energética

por Luis Valdés marzo 19, 2024marzo 19, 2024

Datos. Según la administración federal, a finales del sexenio faltarán 77 mil barriles diarios para la autosuficiencia de combustible

Compromiso. El Presidente encabezará su última ceremonia por la Expropiación Petrolera sin cumplir la promesa de la soberanía energética
Publicado enCarrousel, México, Principales, Todas

Fin de sexenio, con Pemex endeudado e ineficiente

por Ángel Cabrera marzo 15, 2024marzo 15, 2024

Compromiso. El Presidente encabezará su última ceremonia por la Expropiación Petrolera sin cumplir la promesa de la soberanía energética

La brecha de ingresos entre la mujer y el hombre mejoró en los últimos años, pero aún la diferencia es de 35%
Publicado enTodas

Mujeres ganan 35% menos que los hombres, advierten

por Emanuel Mendoza marzo 7, 2024marzo 6, 2024

La brecha de ingresos entre la mujer y el hombre mejoró en los últimos años, pero aún la diferencia es de 35%

ncrementar la prestación del aguinaldo de 15 a 30 días para los trabajadores, representará una carga adicional, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas
Publicado enTodas

Subir el aguinaldo de 15 a 30 días aumentará informalidad: IMCO

por Emanuel Mendoza marzo 4, 2024marzo 4, 2024

Incrementar la prestación del aguinaldo de 15 a 30 días para los trabajadores, representará una carga adicional, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas

La iniciativa, destacó el IMCO, contraviene el objetivo principal del sistema de ahorro para el retiro vigente, que era garantizar la sostenibilidad fiscal del país
Publicado enTodas

Reformar pensiones requerirá más recursos, advierte el IMCO

por Emanuel Mendoza febrero 8, 2024febrero 8, 2024

Considerando que ya más del 20% del gasto público se va a las pensiones, hacer cambios al actual sistema puede ser un riesgo para las finanzas públicas

Paginación de entradas

1 2 3 4 Entradas antiguas

Videos

TODAS LAS NOTICIAS



  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V 24 HORAS, todos los derechos reservados