Jonathan Heath dijo el jueves que la economía del país podría crecer más del 12% en el tercer trimestre de este año
Etiqueta: Jonathan Heath
Pemex, en riesgo de ser un cáncer incurable para el Gobierno: Jonathan Heath
El banquero central consideró que parte del problema con Pemex es que la actual administración, lo ve como una promesa del motor de crecimiento
La Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993
Analistas económicos consideran que el rebote del indicador alimentó la recuperación del PIB en el segundo trimestre del año
Regresaron al mercado laboral 1.5 millones de personas: Inegi
También expuso que la población ocupada, que agrupa a quienes trabajaron previo a la consulta o que no trabajaron, pero mantenían un vínculo laboral, llegó a 49.8 millones de personas
Crecen niveles de informalidad y desempleo ante la pandemia
Al cierre del sexto mes del año, ya suman 25.6 millones de personas que trabajan de manera informal para poder sobrevivir
Heath advierte mayor fuga de capitales por baja de tasas
El subgobernador del Banco de México comentó que la estabilidad en los precios de bienes y servicios, medida a través de la inflación
Producción industrial se desploma a niveles históricos
El IMAI registró una caída real de 25.1% en abril respecto a marzo, según cifras desestacionalizadas divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Prevén un aumento en el número de desempleados
“Si los 12.5 millones se hubieran quedado en la Población Económicamente Activa, es decir, activos buscando trabaja, la tasa de desempleo de abril hubiera sido aproximadamente de 24.7 por ciento. Así de grave”, recalcó
Desempleo en EU impactó la llegada de remesas a México (+Infografía)
El dinero enviado por connacionales representa una de las tres principales fuentes de ingresos, junto con turismo y petróleo
PIB cae 2.2% en primer trimestre, su peor nivel desde 2009: Inegi (+Infografía)
Por otro lado, de enero a marzo de 2020, el PIB se contrajo 1.2% frente al trimestre previo, en tanto que se observó un retroceso de 1.2% en las actividades secundarias, así como una disminución de 0.9% para las actividades terciarias.