"Refrendo mi profundo compromiso de abogar por la adopción de criterios garantistas y protectores", aseguró Loretta Ortiz Ahlf
Etiqueta: Loretta Ortiz Ahlf
Ofrece Loretta Ortiz autonomía en labor como nueva ministra
Con esta designación, el Pleno de la SCJN tendrá ahora a cuatro mujeres y avanza hacia la paridad
Estaré a la altura del reto: Loretta Ortíz, la nueva ministra de la SCJN
Ortiz de 66 años será la cuarta ministra en el pleno de la corte a lado de Yazmín Esquivel Mossa, Norma Lucía Piña Hernández y Ana Margarita Ríos Farjat.
Ella es Loretta Ortiz, la nueva ministra de la SCJN
Loretta Ortiz Ahlf fue elegida como la próxima Ministra que ocupará la vacante que dejará José Fernando Franco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Loretta Ortiz Ahlf es la nueva ministra de la SCJN
Este martes 23 de noviembre el Pleno del Senado de la República eligió a Loretta Ortiz Ahlf como la próxima Ministra que ocupará la vacante en la SCJN
Inician comparecencias de aspirantes a ministro de la SCJN
Han iniciado las comparecencias de los aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la Comisión de Justicia del Senado de la República
Cabildea Loretta Ortiz, en el Senado
Loretta Ortiz acudió este jueves al Senado, previo a la comparecencia de los candidatos al cargo de ministro de la SCJN.
Envía AMLO al Senado terna para nuevo ministro de la SCJN
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó hoy al Senado de la República la terna para la vacante de Ministro de la SCJN
Impulsar paridad de género es ruta correcta: Zaldívar
La consejera Loretta Ortiz Ahlf dijo que con la designación de las 13 nuevas juzgadoras se busca desarticular los procesos que han perpetuado la desigualdad entre hombres y mujeres al interior de la carrera judicial
Termina renovación del Consejo de la Judicatura
El CJF se integra por el presidente de la SCJN, quien también lo es del Consejo; tres consejeros designados por el pleno, de entre los magistrados de Circuito y jueces de Distrito; dos consejeros designados por el Senado, y uno por el Presidente de la República