Claudia Sheinbaum entregó la recuperación del “Lugar del Parto” en la Avenida Magdalena Mixhuca, que consta de una intervención urbana desde Francisco del Paso y Troncoso a Congreso de la Unión, en el pueblo de Magdalena Mixhuca
Etiqueta: México-Tenochtitlan
Tepito conmemora 500 años de resistencia indígena
A partir de las 12:30 hrs, la Parroquia de la Concepción Tequipeuhcan recibirá a quienes deseen participar la conmemoración, que coincide con la fecha de la captura de Cuauhtémoc y la caída del Imperio Mexica en 1521
Hoy se inaugura la pirámide del Zócalo: Esto debes saber para ir al evento
Este será el inicio de Memoria Luminosa, espectáculo de alumbrado en la pirámide ubicada en el Zócalo capitalino
500 años de conquista y mestizaje culinario
Fundación Herdez presenta 6 episodios disponibles en YouTube para conocer más sobre nuestra historia gastronómica de México
Cinco siglos después, Tenochtitlan "resiste" en pleno corazón de Ciudad de México
"Ya no luchamos con las armas, ahora luchamos con las palabras, con la identidad, con las danzas.", expresó Tezcatlipoca, danzante y guía turístico.
La Conquista y la Colonia, a debate
Turner edita tres libros para discutir nuestra historia, generar debate y armar polémica, para no quedarnos en la cómoda posición de víctimas
Conmemoran 696 años de la fundación solar de Tenochtitlán
En medio del sonido de los tambores, representantes de diversos grupos indígenas participaron ayer en ceremonias y rituales para celebrar el 696 aniversario de la fundación solar de México-Tenochtitlan
Conmemoran 696 aniversario de la fundación solar de México-Tenochtitlán
Desde 1975 grupos de mexicanidad realizan cada 26 de julio en el Zócalo capitalino la representación anual de la fundación de Tenochtitlan
Sheinbaum anuncia cambio de nombre a la avenida Puente de Alvarado
Esto debido a que aseguró que Alvarado fue el principal perpetrador de la matanza del Templo Mayor
Gobierno federal busca exaltar dignidad de pueblos originarios
Destaca el Presidente que las celebraciones incluirán el perdón a mayas y yaquis por la discriminación