El referencial índice accionario S&P/BMV IPC cedía en sus primeras operaciones un 1.52% a 34,215.17 puntos
Etiqueta: Moody's
Urge IP a Gobierno usar línea de crédito del FMI ante Covid-19
Recomendó proveer de liquidez a las empresas, diferir el pago de impuestos y acelerar las devoluciones del pago de IVA
Peso se deprecia 1% en operaciones internacionales tras recorte a nota soberana y de Pemex
La moneda local cotizaba en 23.9100 por dólar, con una pérdida del 1.0% frente a los 23.6710 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes
Moody's recorta notas de México y Pemex
En un reporte, la firma precisó que la reducción en el soberano es resultado de la baja en las perspectivas de crecimiento, el deterioro de Pemex así como por una política y capacidad institucional debilitada
Peso se deprecia luego de la rebaja de Fitch
En ventanillas bancarias, el dólar se vendió el miércoles al menudeo en 24.41 pesos en Citibanamex, en 24.50 en Banorte, en 24.70 en Scotiabank, en 24.30 en Monex y en 24.80 pesos por dólar en Inbursa
Economía mexicana caerá 3.7% en el año, prevé Moody’s
“La exposición de México a la economía estadounidense y la débil respuesta de política del gobierno mexicano lo hacen particularmente vulnerable”
Baja en petroprecio, mayor riesgo crediticio para estados: Moody´s
El precio de la mezcla mexicana disminuyó a 23.58 dólares por barril, una caída del 34%, desde el cierre de la semana anterior que dejó el precio de mercado muy por debajo de los 49 dólares por barril
Fitch alerta rebaja de calificación
Previamente Fitch anticipó que podría revisar la calificación crediticia de México en el segundo semestre del año, la cual se ubica en BBB con una perspectiva estable
Consumo motivará el crecimiento de México en 2020
La calificadora Moody’s afirmó que la economía de México se recuperará lentamente en 2020, con un avance de 1.0% del Producto Interno Bruto
Moody's prevé que PIB crezca 1.0% en 2020
Moody's recortó su pronóstico de crecimiento para México este año, al pasar de 1.3% a 1.0%, debido a que los inversionistas todavía encuentran “contradictorias” las políticas internas