Amenaza a Rusia con un ataque de misiles
Etiqueta: OMS
Tensión por Siria deja estela negativa en Wall Street (+infografía)
Tuitazos de Trump pegan a los indicadores bursátiles
Trump eleva la tensión en Siria con una amenaza directa a Rusia
Mientras Trump elevaba su tono beligerante en las redes sociales, su secretario del Departamento de Defensa, James Mattis, precisaba que las Fuerzas Armadas de EU están preparadas para proporcionarle al presidente "la respuesta militar que determine"
Atención temprana mejora calidad de vida de personas con autismo
Considerar las circunstancias de vida de las personas con autismo, contribuirá a facilitar la adaptación de estas personas, así como a su inclusión y participación en todos los ámbitos sociales, mencionó la directora Judith Vaillard
Detectan el peor caso de súper gonorrea en el mundo
Meses atrás, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre la aparición de un peligroso tipo de esta enfermedad de transmisión sexual y resistente a antibióticos
México refrenda su compromiso con las operaciones de paz de la ONU
El embajador permanente alterno de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Sandoval, destacó que por convicción su país continuará apoyando las operaciones de mantenimiento de la paz
Tratamientos hormonales prolongados aumentan riesgo de demencia en mujeres
En un comunicado del IMSS, el especialista explicó que la relación de este padecimiento es de dos casos de mujeres por cada varón
Glaucoma es la segunda causa de pérdida de la visión
El doctor Omar García Liévanos exhortó a la población a realizarse una revisión anual del sistema visual como parte de la rutina de vida
Piden fin a pruebas de virginidad en ejército y policía de Indonesia
La HRW afirmó que la "pruebas de virginidad" son una forma de violencia contra las mujeres y no una práctica médica creíble, aun cuando se hagan con sólo “dos dedos”
OMS advierte que 900 millones de personas podrían padecer sordera en 2050
Según la OMS, 466 millones de personas en el mundo sufren problemas auditivos a día de hoy, de los cuales 34 millones son niños, mientras que hace cinco años el número total de casos era de 360 millones