López-Gatell indicó que debido a la mutabilidad del virus de la influenza, no es posible adelantar la vacunación
Etiqueta: OMS
Aperturas sin control suficiente del Covid-19 son receta para el desastre: OMS
Tedros reconoció que muchas personas se están cansando de las restricciones y quieren volver a la normalidad después de ocho meses en que el nuevo coronavirus se estuvo propagando por el mundo
Aprueban 400 mdd para vacunas contra coronavirus en Centroamérica
Argentina y México, dos socios extra regionales del BCIE, han firmado alianzas con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca
Covid-19 puede borrar los avances de décadas en el cuidado de la salud: OMS
Entre los servicios más afectados se encuentran las inmunizaciones de rutina (70%), la planificación familiar (68%) y el diagnóstico y tratamiento del cáncer (55%)
Cuida a tu bebé en la pandemia
Conoce las estrategias que te facilitarán proteger a tu recién nacido y niños durante la contingencia sanitaria
México corteja aliados para vacuna de Covid-19
Pero Martha Delgado, subsecretaria mexicana de Asuntos Multilaterales, dijo que su parte en ese programa no será suficiente para obtener las aproximadamente 200 millones de dosis que los mexicanos necesitarán
OMS mejora condiciones para unirse a iniciativa global COVAX
Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña y la Unión Europea han llegado a sus propios acuerdos para asegurar millones de dosis de vacuna COVID-19 para sus ciudadanos
Bloque Prosur buscará asegurar acceso a vacuna contra Coronavirus
Entre los planes de Chile para asegurar el acceso también figuran ensayos de la china Sinovac y conversaciones con las farmacéuticas AstraZeneca y Moderna
Europa entra en un "momento delicado" con reapertura de escuelas: OMS
Las personas mayores deben protegerse con la vacuna contra la gripe al acercarse el invierno, una temporada de mayor mortalidad, señaló el jueves Hans Kluge
Vacuna, para quien la necesite medicamente
Gatell recordó que México participa en la producción de la vacuna de AstraZenca, con Argentina, de la cual habrá hasta 250 millones de dosis