Publicado enTiempo Nuevo

La única pureza

El régimen que inicia, ese conjunto de interacciones entre gobernantes y gobernados, de vínculos entre sectores y respecto del Estado, necesita de todos los ciudadanos, contrapesos inteligentes y construcción democrática de un futuro con seguridad y eficiencia en sus políticas públicas. Al adelantar juicios negativos sobre la administración que ha iniciado, se inhiben potenciales cooperativos […]

Publicado enTiempo Nuevo

La historia del futuro

La historia lo es cuando una colectividad nacional la comparte, se involucra activamente en ella y da sentido diverso de acuerdo a sus diversas formas de apropiación individual y comunitaria. A la celebración de la noche del 1 de julio, jubilosa, pacífica, extendida, multiclasista, ampliamente popular, compartida en todo el territorio, seguirá la que tendrá […]

Publicado enTiempo Nuevo

Morenizar al SNTE

En la casa de transición fueron recibidas las peticiones para el restablecimiento del oficialismo magisterial del SNTE ahora morenizado y un elbismo que ha comenzado a instaurarse, aunque probablemente lo sea sin su respectivo ya saben quién. El pragmatismo inevitable del nuevo Gobierno, vinculado a la necesidad de entregar resultados a la brevedad e indisociable […]

Publicado enTiempo Nuevo

Epidemia invisible: la muerte de ciclistas

La seguridad pública, en un sentido mucho más amplio que el efecto de la acción preventiva y de contención de la acción policial, atraviesa por la seguridad del peatón y del ciclista. Trágicamente, cada día, accidentes e incluso los lamentables fallecimientos vinculados con el tránsito reclaman atención directa y contundente de los actores políticos. El […]

Publicado enTiempo Nuevo

Guardia Nacional: ¿policías o soldados?

El alzamiento armado encabezado por el EZLN, limitado militarmente, pero de enorme influencia en el establecimiento de la agenda pública en 1994, así como la aparición dos años después del EPR, crearon condiciones, involuntariamente, para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y de sus capacidades organizativas y de intervención en materia de seguridad. La emergencia […]