El Informe Trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo octubre, noviembre y diciembre de 2020, en lo que corresponde a ahorro voluntario y solidario
Etiqueta: SAR
Logran las Afores dos años de plusvalías históricas: Amafore
Tras cambios al Sistema de Ahorro para el Retiro, ya suman 100 trabajadores que solicitaron pensión
Acumulado en afores representó 20.4% del PIB el año pasado
La cantidad acumulada en el 2019 era de 3.9 billones de pesos, lo que representaba un 16.2% del PIB nacional
Revelan comisiones de Afores para 2021
La comisión que mantuvo Coppel a lo largo de 2020 fue de 0.98%, mientras que para el año entrante, ésta será de 0.85%, por lo que no está entre los primeros cinco lugares de las afores con menor comisión
Aumentan ahorros voluntarios depositados en Pensionissste
Agregó que respecto al ahorro solidario -una alternativa que tienen los trabajadores del Estado para aportar recursos propios a su cuenta individual–, Pensionissste sumó 22 mil 006 millones de pesos al cierre de septiembre de 2020
Advierten que topar comisiones de Afores frenará su competencia
Alcanzar promedios similares a los que cobran otros países como Chile, Colombia y Estados Unidos
Reforma al sistema de pensiones, ¿en qué consiste? (+video)
El Gobierno señaló que el sistema de pensiones falla en el ahorro y en las aportaciones que no son suficientes pues los trabajadores reciben menos de la mitad de su salario
Plantean subir ahorro obligatorio en Afores
PAN propuso incrementar el nivel de ahorro obligatorio de 6.5 a 15% del salario, el cual será absorbido totalmente por los patrones y se implementará de forma gradual, en un período de transición de ocho años
Alertan riesgos a largo plazo en Afores por retiros emergentes
Amafore afirma que en caso de tomar dinero de las cuentas, las metas a futuro se verán mermadas
Reporta Inegi casi 2 millones de desempleados en primer trimestre (+Infografía)
Detalló que la Población Subocupada alcanzó 4.7 millones de personas. Aquí se considera al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda