Funcionarios de salud de EU reportaron la primera muerte de una persona por gripe aviar H5N1; era un paciente diagnosticado como grave.
Etiqueta: Secretaría de Agricultura
Sader va contra la tuberculosis bovina
La Sader publicó en el DOF el acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra la erradicación de la tuberculosis bovina.
México defenderá producción de maíz blanco transgénico: Sader
México se continuará con la defensa de la producción nacional del maíz blanco no transgénico, subrayó Julio Berdegué.
México revisa 3 mil cabezas de ganado por día en fronteras
En 2023, México comenzó a elaborar un plan de acción para detectar y responder oportunamente a cualquier notificación sospechosa a gusano barrenador del ganado.
México y Ghana intercambian arroz y cacao
Ambos países acordaron trabajar en la ampliación del comercio agroalimentario en cultivos de cacao, arroz y otros cereales, coco, yuca y maíz
Activan mecanismo para detectar brotes de enfermedades
Los gobiernos de México, Guatemala y Belice activaron la operación de un programa piloto a través de una herramienta digital donde se sistematizan y transfieren datos de campo en tiempo
Personal mexicano supervisará plantíos de aguacate: Sader
Estados Unidos acuerda con México transferir el muestreo y certificación de huertos a personal de la Secretaría de Agricultura
México tiene 40 tipos de chile para El Grito: Sader
Para los festejos de septiembre, los productores de México garantizan la disponibilidad de hortalizas y cactáceas, informó la Secretaría de Agricultura
Cacao, una de las riquezas del país: Agricultura
Después del café, el cultivo del cacao es el más importante bajo sombra en el trópico mexicano, por superficie cultivada y por ingreso neto, señaló la Secretaría de Agricultura
Garantiza Sader abasto para los chiles en nogada
Garantiza Sader abasto para los chiles en nogada
En el marco de los festejos patrios, se atenderá al ciento por ciento la demanda de chile poblano, granada, manzana, durazno, pera y nuez para la preparación del platillo tradicional, informó la Secretaría de Agricultura.
Zacatecas aportó 177 mil 387 toneladas de chile poblano en 2023 y se colocó como la principal entidad productora de la hortaliza, cuyo consumo está arraigado en la cultura gastronómica y la identidad de nuestro país.
Su elaboración lo iniciaron las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla; llevaba los colores del ejército Trigarante, con el objetivo de celebrar la Independencia de México y al emperador Agustín de Iturbide.
La Secretaría de Agricultura informó que para 2024 se tiene prevista una producción de chile poblano de 405 mil 143 toneladas para atender la temporada de elaboración y consumo del tradicional chile en nogada, platillo emblemático durante los festejos patrios de México.
Agricultura señaló que esta variedad de chile, caracterizado por ser de tamaño grande, color verde oscuro y piel brillante, alcanzó un valor de producción de cinco mil 381 millones de pesos para al menos 15 estados productores.
Se informó que la siembra de la hortaliza tiene lugar en el ciclo primavera-verano y se cosecha en agosto. /24 Horas
