La Secretaría de Economía reveló que entre enero y mayo de 2024, el sector privado ha realizado 127 anuncios públicos de inversión por más de 39 mil millones de dólares
Etiqueta: Secretaría de Economía
Concluye revisión con T-MEC de la minera Tizapa: SE
La Secretaría de Economía informó que en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del T-MEC
Priorizar la profesionalización de docente, piden expertos en educación a candidatos presidenciales
En el marco del Día del Maestro la Coalición Latinoamericana por la Excelencia Docente celebró su 5to aniversario en México.
Economía anuncia histórica Inversión Extranjera en primer trimestre; llegaron 20 mil mdd
Durante el primer trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa llegó a 20 mil 313 mdd, informó la Secretaría de Economía
Industriales del calzado llaman a unirse contra importaciones chinas
Las Cámaras Nacional de la Industria del Calzado reiteraron el llamado a todos los industriales para unirse contra importaciones chinas
Importación de calzado chino afectó 14% industria nacional
Desde 2023, los chinos realizan prácticas de antidumping comercial (anticompetitivas) contra el calzado mexicano, industria que sólo en febrero, decreció 14%
‘Presidenciables deben enviar señales positivas a la inversión’
En momentos que el país requiere de inversión y que está en proceso la relocalización, los candidatos presidenciales deben enviar señales positivas, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
México, con promesa de inversiones por 36 mil 153 mdd: SE
Entre enero y abril de 2024, la Secretaría de Economía registró 93 anuncios de inversión en el país por parte del sector privado
México pospone la prohibición del glifosato en cultivos
Las secretarías de Economía, Medio Ambiente y Agricultura y la Cofepris informaron que tras no concretarse las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura se extenderá el permiso para su uso agrícola
Estiman desaceleración del crédito bancario en el 2024
El escenario para el crédito en especial en el segmento de consumo en 2024 es de desaceleración, a pesar de que se estima una reducción cautelosa