Moctezuma Barragán dijo que a través de ambas estrategias se da cumplimiento a uno de los principios fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana
Etiqueta: Secretario de Educación Pública
Trabajamos por una educación que valore a todos los mexicanos: Esteban Moctezuma
El nuevo Artículo Tercero Constitucional establece la impartición de una educación plurilingüe e intercultural para todas y todos los mexicanos, destaca
Esteban Moctezuma presenta programa de equipamiento y mejora estructural "La Escuela es Nuestra"
El programa prioriza los planteles ubicados en zonas de muy alta y alta marginación, y localidades de población indígena
Es responsabilidad de quienes toman decisiones políticas crear espacios de ideas, acciones y conocimiento: Moctezuma Barragán
Asiste el Secretario de Educación Pública a la Ceremonia Cívica Conmemorativa del CCLIV Aniversario del natalicio del generalísimo don José María Morelos y Pavón, en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador
Firman INIFED y UNAM convenio de colaboración en materia de infraestructura educativa
El proyecto contribuirá al desarrollo de la infraestructura física educativa a nivel nacional
No podemos ser víctimas de malos servidores públicos y representantes sindicales: Esteban Moctezuma
Maestras y maestros ratifican su postura de trabajar en torno a Cuarta Transformación, afirma líder del SNTE
Inician ciclo escolar 2019-2020 más de 300 mil estudiantes del CONALEP
El Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, ha expresado que, con la Beca Universal Benito Juárez, se garantiza a los jóvenes una educación inclusiva, equitativa y de calidad
Avance del 80% en la distribución de libros de texto gratuitos: Moctezuma Barragán
Por lo que se refiere al número de títulos por nivel educativo, Moctezuma Barragán comentó que para Secundaria son 330; en Telesecundaria, 27%; en Primaria, 74%, y en Preescolar cuatro
Anuncia, titular de la SEP, incremento al presupuesto en educación superior para el próximo año
Reconoce los avances del IPN en materia de inclusión al ampliar su matrícula escolar, en 7 mil 200 estudiantes
Más de 64 mil personas reciben servicios de alfabetización, primaria y secundaria del INEA
Se ofrecen materiales educativos diseñados para la lectoescritura en 64 lenguas originarias