La STPS invitó a la población en general a consultar el Observatorio Laboral, que es un servicio de información público, confiable y gratuito para quienes buscan mejorar sus alternativas de trabajo
Etiqueta: STPS
Orientan a interesados en programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Con esta estrategia informativa se busca que jóvenes y tutores conozcan esta ruta que permitirá a 2.3 millones de aprendices formar parte del mercado laboral
Sheinbaum atiende a 2 mil 556 personas en audiencias públicas
Hasta el pasado 12 de marzo fueron atendidos dos mil 556 ciudadanos en 52 audiencias realizadas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde la principal solicitud es por un empleo, seguido de obras y servicios
Después de 41 días, exigen volver a clases
Alrededor de 150 personas en la explanada del palacio portaban carteles que decían: “me canso ganso, UAM abierta ya”; “La huelga no es ilegal, pero es inmoral”; y “Extraño dar clases a mis alumnos”
Trabajadores de UAM ven insuficientes propuestas de autoridades; la huelga sigue
La representación de delegados de Rectoría General acordó continuar con la huelga, hasta no ver algo claro en la propuesta que presente la parte patronal
Académicos y estudiantes de la UAM piden que concluya la huelga
Los manifestantes denunciaron que la huelga esta afectando los programas e investigaciones de estudios
Trabajadores de la Universidad de Chapingo bloquean Insurgentes y Reforma
De igual forma, el transporte público en la zona ha sido interrumpido, alertaron autoridades capitalinas
Se estancan las negociaciones en la UAM; lanzan señalamientos
La huelga del SITUAM afecta a más de 50 mil alumnos que no han podido volver a clases
SITUAM expresa disposición para acordar con autoridades
Este viernes se cumplieron 29 días desde el inicio de la huelga en la casa de estudios
STPS llama a UAM y trabajadores a negociar con respeto y apertura
Jorge Dorantes Silva, secretario general del SITUAM, denunció la precarización del salario de los casi 5 mil 500 trabajadores administrativos y académicos sindicalizados, mientras se observa un crecimiento desigual con los ingresos que perciben los altos funcionarios