Las víctimas de violación deberán manifestar bajo protesta verbal o por escrito, decir la verdad para permitir el aborto
Etiqueta: suprema corte
Suprema Corte de EU autoriza gasto de 2 mil 500 mdd en muro fronterizo
El cuerpo de mayoría conservadora falló 5-4 para bloquear la decisión de un juez federal de California que impedió que el presidente republicano use ese dinero
La usura está prohibida en cobro de intereses, determina Suprema Corte
El alto tribunal explicó que de acuerdo con la Convención Americana de Derechos Humanos la usura es entendida como una explotación del hombre por el hombre
Ley de Austeridad viola derechos laborales: experto
Advierte investigadora que con partida discrecional el Legislativo renuncia a su facultad para definir el presupuesto
Renueva SCJN imagen de canal: llega Justicia TV
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó el rediseño del Canal Judicial que, a partir de ahora, se llamará Justicia TV
SCJN presenta nueva imagen del Canal Judicial, ahora se llamará Justicia TV
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en su mensaje titular del poder Judicial Federal admitió que no han sabido comunicarse con la sociedad
Medina Mora asegura que no ha obtenido derecho de réplica tras acusaciones por transferencias
Mediante una carta, indicó que El Universal "violó mi derecho al honor al expresar dolosamente en dólares o en libras esterlinas los montos de las transferencias"
SCJN declina asistir a evento de AMLO en la frontera
"Toda vez que el Poder Judicial Federal no tiene facultad alguna en materia de política exterior... se consideró prudente que los Ministros no asistan al acto al que fueron convocados", explicó en un comunicado
Medina Mora niega transferencias millonarias a Reino Unido y EU
Mediante un comunicado difundido por la SCJN el ministro indicó "La nota del señor García Soto recoge hechos y datos falsos, y tergiversa y descontextualiza otras informaciones"
SCJN invalida artículos de la Ley Federal de Remuneraciones
Los ministros determinaron que existe discresionalidad en la fijación del salario presidencial, que según la Ley impugnada, es el tope para las remuneraciones de todos los servidores públicos